¿Comprará Rusia deuda española?

Rusia podría retomar la compra de deuda española. Dicha cuestión se está debatiendo a nivel gubernamental, según afirma el asesor del Kremlin en materia económica, Arkadi Dvorkóvich.

El lunes 10 de octubre, en el marco del foro internacional «Objetivos de desarrollo del milenio», celebrada bajo el auspicio de la ONU en Moscú, el Ministro de Finanzas en funciones, Antón Siluanov, se reunió con la vicepresidenta y Ministra de Economía y Hacienda de España, Elena Salgado. También se reunieron con ella el ex Ministro de Finanzas Alekséi Kudrin y el Ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov. Como resultado de las negociaciones, se anunció que Rusia está barajando la posibilidad de adquirir deuda pública española.

En la actualidad, España es uno de los países de la eurozona con una alta carga de deuda. Su deuda pública es del 65,2% del PIB, situándose así por encima del límite fijado por la Unión Europea. La calificación de los títulos españoles está lejos de la nota máxima. La agencia Fitch sitúa su calificación en AA-, S&P en AA, y Moody’s en Aa2, resultados que se ajustan por poco a las calificaciones mínimas para invertir establecidas por el Banco Central.

«La adquisición de la deuda española a los niveles actuales es bastante rentable», considera el director de operaciones financieras de la compañía Partner, Andréi Mordavchenkov. «En especial si se reciben garantías de la Unión Europea. España no es ni mucho menos Grecia y considero que acudirían a su rescate en caso de que lo necesitara.»

Sin embargo, hay otras opiniones. «Los niveles de precios no son tan atractivos para que pueda haber ganancias», estima el director del departamento de mercados financieros y sociedades de inversión en Grandis Capital, Mijaíl Kozakov. «En este preciso momento son las consideraciones políticas lo que más puede fomentar la compra de deuda española».

Según Arkady Dvorkóvich, la condición para que Rusia acuda en ayuda de Europa y, en concreto de España, es que se proponga una estrategia concreta y clara para salir de la crisis de la deuda soberana. Mientras no la haya, hablar del apoyo de Rusia y el resto de países del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) es prematuro, subrayó el asesor presidencial en materia económica de la Federación Rusa.

Cabe señalar que últimamente los bonos españoles se están vendiendo bien. En el curso de las negociaciones del lunes 10 de octubre, los precios de los bonos españoles a diez años permanecieron casi inalterables, y su rentabilidad se coloca en el 4,95%, un nivel totalmente aceptable para los inversores.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies