"Cinco años de impunidad". Foto de Reuters
En una sala llena hasta los bordes, la también periodista de Nóvaya Gazeta y amiga personal de la reportera asesinada Elena Malashina, glosó la figura de Politkóvskaya, de quien dijo, con serias dificultades para contener el llanto, que era “la persona más valiente que he conocido y, sin duda, la periodista más brillante”.
El homenaje, organizado por la asociación de escritores PEN Català –de la cual la reportera rusa era miembro de honor- y la Liga de Derechos de los Pueblos, se convirtió en un clamor a favor de la libertad de prensa y en un acto de denuncia por los “cinco años de impunidad”.
En este sentido, Malashina recordó que, si bien los autores materiales del crimen están en la cárcel, quienes encargaron y organizaron el asesinato “siguen en la calle” y no dudó en culpar al primer ministro ruso, Vladímir Putin, de ser el responsable político de esta situación. “La impunidad mata”, sentenció Malashina y prueba de ello es que, tras Politkóvskaya, otros periodistas rusos han sido asesinados.
Elena Malashina considera que el papel de los medios fue “clave” para parar la primera guerra de Chechenia y por eso Putin declaró una “guerra abierta” a los medios de comunicación y consiguió el apoyo de la opinión pública rusa en la segunda guerra chechena.
Con todo y con eso, “Anna iba constantemente a Chechenia. Documentaba los crímenes de guerra que allí se estaban produciendo y explicaba abiertamente lo que estaba ocurriendo. Era muy peligroso”. En un discurso muy emotivo, su compañera recordaba cómo Anna Politkóvskaya defendía que “los chechenos no son terroristas y los estamos matando por nada, incluso a niños”.
“No sé si hay mucha gente en Rusia que recuerde que hace cinco años que murió Anna”, lamentó la periodista de Nóvaya Gazeta, quien agradeció en nombre de la familia de Politkóvskaya y de sus compañeros de la revista, el apoyo recibido desde personas y medios de comunicación “de Barcelona, de Cataluña, de España, de Francia, de Alemania, de Brasil…”.
La periodista asesinada estuvo presente en el acto gracias a la proyección de un vídeo que recordaba su visita a Barcelona en el cual Politkóvskaya hacía una defensa a ultranza de su profesión –“Mi oficio consiste en buscar y explicar la verdad”, afirmaba- y en la lectura de un texto que puso punto final al homenaje.
Kadírov, el otro aniversario
“Anna era enemiga personal de Kadírov”. Con esta contundencia se expresó Elena Malashina para afirmar a continuación que las investigaciones hechas por la familia y amigos de Politkóvskaya apuntan que quien encargó el asesinato de la periodista, o bien es el propio presidente checheno, o bien, alguien que quería hacer recaer las sospechas sobre él.
En el transcurso del mismo acto, lamentable coincidencia, se dio a conocer la noticia de que la compañía catalana La Fura dels Baus ha sido contratada para actuar en la inauguración del complejo Grozni-City en la capital chechena, acontecimiento que Kadírov ha hecho coincidir con su cumpleaños y que también coincide con el aniversario de la muerte de Politkóskaya. Un portavoz del grupo teatral afirmó al periódico electrónico Vilaweb que una agencia alemana se puso en contacto con ellos para encargarles el trabajo y que no sabían nada del cumpleaños de Kadírov ni de la situación en Chechenia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: