La exposición “Los ballets rusos de Diaghilev, 1909-1929. Cuando el arte baila con la música” organizada por el Victoria & Albert Museum de Londres quiere rescatar la figura de Serguéi Diáguilev (Nóvgorod, 1872 - Venecia, 1929) a través de su compañía de danza, los ballets rusos, sin la cual no podría entenderse la evolución de la danza en el siglo xx. La exposición muestra un recorrido por los escenarios y los acontecimientos más importantes que protagonizó la compañía en sus veinte años de existencia.
Los ballets rusos nacen en París en 1909, de una selección de los mejores bailarines del Ballet Imperial del Teatro Mariinsky de San Petersburgo. En 1911 se independizan del Ballet Imperial y sobreviven por poco tiempo a la muerte de su fundador, en 1929. La compañía viaja a los mejores teatros de la época y llega también a Madrid y Barcelona.
Uno de los ámbitos de la exposición dará a conocer la actividad de los ballets rusos en los escenarios españoles, el enriquecimiento mutuo a partir de sus aportaciones artísticas y culturales y el establecimiento de colaboraciones con creadores españoles que significó la presencia española en el más álgido contexto artístico internacional del primer cuarto de siglo.
Los ballets rusos se refugiaron en España entre 1914 y 1918, los años de la Primera Guerra Mundial, un período en el que resultaba imposible ir de gira por las ciudades y los teatros donde habían triunfado en sus primeros años.
Además, habrá un ciclo de conferencias: “La era Diaghilev. Los Ballets Rusos y la eclosión de las vanguardias artísticas”. Del 20 de octubre al 14 de noviembre. La coordinación y las presentaciones a cargo de Miquel Cuenca, crítico musical.
Más información en sobre la exposición:
http://obrasocial.lacaixa.es/nuestroscentros/caixaforumbarcelona/losballetsrusos_es.html
Más información sobre el ciclo de conferencias:
http://obrasocial.lacaixa.es/apl/actividades/ciclo_es.html?idCiclo=2035
La visita a la exposición es gratuita.
Las conferencias tendrán un precio de 2 €.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: