Una coproducción ruso-catalana de El lago de los cisnes destaca entre los actos con los que la fiesta mayor barcelonesa homenajea a la ciudad del Neva. Foto de AFP
La fiesta patronal de Barcelona, la Mercè, rinde este año homenaje a San Petersburgo, “una gran capital de la artes y sobre todo, de la danza, la música y el circo”, según reza el programa. Como muestra del “talento” de los artistas peterburgueses, la capital catalana ha programado entre el 22 y el 25 de septiembre diversos espectáculos, entre los que ocupa un lugar relevante el ballet El lago de los cisnes, interpretado por bailarines catalanes y rusos.
La cascada y el lago del emblemático parque de la Ciutadella se convertirán en el escenario móvil y al aire libre de esta versión del clásico de Chaikovski, que mantiene las esencias coreográficas y musicales del espectáculo original que Marius Petipa y Lev Ivanov estrenaron en 1895 en el Teatro Mariinsky.
Por parte rusa, hay que subrayar la presencia de la bailarina Tatiana Tkachencko y el coreógrafo Timur Fayziev, del Mariinsky. La aportación catalana se nutre del Centre de Dansa de Catalunya –dirigido por Rosa Muñoz y Joan Boix, que se formaron como bailarines en la escuela Vaganova de San Petersburgo- y de La Companyia, formación juvenil de ballet clásico. La coordinación artística va a cargo de la coreógrafa Anna Planas.
Además del parque de la Ciutadella, el otro escenario con participación peterburguesa es el castillo de Montjuïc, que se convierte en una gran carpa de circo con motivo de la Mercè. La ciudad de San Petersburgo estará representada, entre otros, por la compañía Licedei -fundada en 1968 por Slava Polunin, uno de los grandes nombres en el arte circense- y con los malabaristas, equilibristas y acróbatas del histórico Bolshoi St. Petersburg Circus (creado el 1877) que participarán en un “Combinado de circo” junto con otros artistas.
Los actos con sello peterburgués, todos de acceso libre y gratuïto, incluidos en la Mercè 2011 son los siguientes:
Compañía Licedei. Circo. Sábado 24 y domingo 25 a las 11.30, 14.30 y 17.45 en la carpa del Fossat de Santa Eulàlia (castillo de Montjuïc).
Combinado de circo. Sábado 24 y domingo 25 a las 12.45, las 16 y las 19.15 en la carpa del Fossat de Santa Eulàlia (castillo de Montjuïc)
Compañía Handmade. Espectáculo Circus. Sábado 24 y domingo 25 a las 16 y a las 17.45 en el Fossat de Santa Eulàlia- jardines del Timbaler del Bruc (castillo de Montjuïc).
Circus Bolshoi/Víctor Savrasov. Espectáculo Tubo transformer. Sábado 24 y domingo 25 a las 12, 14, 17.30 y 19 en el escenario de la cascada del parque de la Ciutadella.
Barynya. Espectáculo de música y danza. Sábado 24 y domingo 25 a las 15.30 en el escenario de la cascada del parque de la Ciutadella.
Handmade. Espectáculo Sant Petersburg-Barcelona: Swan Lake. Jueves 22, viernes 23, sábado 24 y domingo 25 en el escenario de la cascada (21.15 y 23.30) y el Espai Geologia (21.45 y 22.30) del parque de la Ciutadella.
Teatro Mariinsky y compañías de danza catalanas. El lago de los cisnes. Ballet. Jueves 22, viernes 23, sábado 24 y domingo 25 a las 21.30 y las 23.45 en el escenario de la cascada y el lago del parque de la Ciutadella.
Ciudades hermanas
Barcelona y San Petersburgo están hermanadas desde 1985 mediante un convenio, gracias al cual las dos ciudades acordaron intercambiar delegaciones políticas, culturales, deportivas, etcétera. Algunos de estos intercambios tuvieron lugar en el marco del tricentenario de San Petersburgo (2003) i el Fórum Universal de las Culturas de Barcelona (2004). Ahora han vuelto a fructificar con motivo de las fiestas de la Mercè y coincidiendo con el Año España Rusia.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: