Un festival para la gente a la que no le gusta leer

El festival Bookmarket se celebra tan sólo desde hace un año. Sin embargo, es capaz de hacerle la competencia a las ferias tradicionales como Non-fiction o la Feria del Libro de Moscú. Esto se debe a su inusual formato. En Bookmarket no sólo se lee y se compra, sino que también, y sobre todo, se escucha y se habla. El programa del festival está basado en la lectura en voz alta. Entre los lectores estuvieron el cantante Andréi Makarévich, los escritores Max Frei y Andréi Rodiónov, el director de cine Pável Mamónov y el actor Mijaíl Yefrémov.

“Hemos querido cuestionar el prejucio de los que creen que los jóvenes no leen”, explica Alexandrina Markvo, organizadora de la feria y directora de Buró 17. “Nos interesan los tipos de arte basados en el texto. Por eso en el festival no sólo hay libros, sino también las lecturas teatrales, cine, tebeos, dibujos animados y multimedia”.  

A primera parecía que algunos eventos del festival poco tenían que ver con la industria librera: una obra de teatro del género “verbatim” llamada “Soy moscovita”, la interpretación de obras escogidas de Jacques Brel y Alexánder Vertinski por parte del grupo musical Artishok-Orkestr, un concierto del grupo Plumbum con pinceladas de hip hop, y una instalación artística del grupo Miusha, que se había hecho popular en la red. Todo esto atrajo a un público poco acostumbrado a frecuentar ferias de libros.  

“Es la primera vez que estoy aquí”, confiesa Alexandra de 16 años. “Si no hubiera sido por el concierto de Miusha, no habría venido. Pero resulta que no es nada aburrido, incluso me he descargado un libro para leerlo en el móvil”.  

Había una zona multimedia organizada por las empresas Abbyy y AiMobilko para libros electrónicos. Los visitantes tenían la posibilidad de descargar cualquier libro que les gustara a su dispositivo electrónico, incluido el teléfono móvil.  

Bookmarket también abre nuevas posibilidades para las editoriales. “Es una plataforma alternativa para organizar presentaciones cada septiembre”, comenta la encargada de las relaciones públicas de la editorial Exmo, Polina Kniazeva. “El Festival del Libro de Moscú es un evento bastante conservador. El público suele ser adulto y prácticamente no cambia de un año para otro. Y a nosotros, debido a una caída pronunciada del mercado, provocada, entre otras cosas, por la disminución del interés por la lectura, nos resulta importante establecer un diálogo con las generaciones más jóvenes”.  

“Esta feria es para nosotros algo totalmente desconocido”, señala Svetlana Dyndýkina de la editorial Rozovy Zhiraf (La jirafa rosa). “Hemos decidido participar porque siempre probamos cosas nuevas, seguimos los eventos que tienen lugar en el parque Gorki y todos estos cambios nos parecen divertidos. Puede que aquí encontremos nuevos lectores, que no están dispuestos a viajar al recinto ferial del VVTS (Centro Ferial de Toda Rusia) y no coinciden con los “lectores profesionales” que frecuentan la feria Politech”.  

En definitiva, podríamos decir que este año el festival ha tenido mucho éxito a pesar de la lluvia. Es evidente que Bookmarket-2012 formará parte de la lista de eventos libreros imprescindibles del próximo año.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies