¿Dónde está la justicia social?

El Foro Político Internacional en Yaroslavl. Foto de Ria Novosti

El Foro Político Internacional en Yaroslavl. Foto de Ria Novosti

El Foro Político Internacional arranca este miércoles en la ciudad rusa de Yaroslavl (curso superior del Volga) con una agenda que se centra en la seguridad global, los conflictos locales y la lucha contra la desigualdad social

La cita, auspiciada por el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, celebra su tercera edición y se desarrollará entre hoy y mañana. Según lo previsto, intervendrán el mandatario ruso y su homólogo turco, Abdulá Gul.

El evento cuenta con la asistencia de los líderes de todos los partidos rusos y los gobernadores regionales, así como de políticos y expertos de más de una treintena de países. Los debates serán transmitidos en directo en once idiomas.

Como en los años anteriores, habrá diferentes apartados, entre los que destacan los titulados “Instituciones democráticas en las sociedades multiétnicas”, “Ricos y pobres, ¿dónde está la justicia social?” y “Seguridad global y conflictos locales”.

Según los organizadores, los asistentes analizarán la construcción de instituciones democráticas a partir de la experiencia de países como Rusia, India, EE UU y Brasil, debatirán la inmigración ilegal, la segregación étnica, el separatismo y el fundamentalismo, y tratarán de elaborar recomendaciones prácticas para superar la crisis económica y garantizar la seguridad global ante la aparición de nuevos conflictos locales.

El gobernador de la provincia de Yaroslavl, Serguéi Vajrukov, destacó en la inauguración que se trata de un escenario de debates “de gran vivacidad e interés”.

“El Foro de Yaroslavl se ha convertido en un escenario de debates de gran vivacidad e interés. Estoy convencido de que las cuestiones que figuran en la agenda despertarán gran interés y se obtendrán resultados reales”, afirmó.

Originalmente publicado en RIA Novosti

Más información:

Lo más importante es la participación

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies