“Me pongo a prueba todos los días”

Iliá Bryzgalov. Foto de Ria Novosti

Iliá Bryzgalov. Foto de Ria Novosti

Este verano corrió el rumor de que uno de los equipos de la Liga Continental de Hockey de Rusia estaba tras los pasos de Iliá Bryzgalov. Sin embargo, en lugar de regresar a su país natal, el jugador firmó un contrato de nueve años con los Philadelphia Flyers por 51,5 millones de dólares y se convirtió en el portero mejor pago de la NHL . Iliá Zubko e Ilya Sobolev, de Rossiyskaya Gazeta, se reunieron con Bryzgalov en Moscú, donde el jugador trabaja como entrenador de hockey infantil.

Este verano, en vez de estar tumbado en la playa, descansando antes de que comience la temporada, has estado trabajando con niños. ¿Por qué?

He descansado lo suficiente. He podido ir a la playa y pasar tiempo con mi familia; todos mis amigos han venido a visitarme. ¿Por qué paso tiempo en estos entrenamientos? Me enteré de que había un problema y he venido a resolverlo, de una forma u otra. O, al menos, a intentarlo.

¿Desearías haber podido asistir a este tipo de entrenamiento de pequeño?

Por supuesto. Habría sido mejor si hubiera tenido un entrenador que me aconsejara constantemente. Quizá habría comenzado a jugar en la NHL a los 22 años y no a los 25, por ejemplo. ¿Quién sabe? No tuve esa posibilidad.

Es paradójico: la situación [en Rusia] ha mejorado mucho, pero aún tenemos problemas en cuanto al deporte infantil. ¿Por qué?

Yo crecí en la Unión Soviética. El salario de todos era de 120 rublos. Para algunas personas, digamos que de 140 rublos. Pero, en general, era igual para todos. Los entrenadores tenían salarios fijos. Ahora existe una diferencia social tremenda. Para un entrenador que percibe un salario de 10.000 a 15.000 rublos (entre 345 y 520 dólares mensuales) resulta muy difícil sobrevivir en cualquier ciudad de Rusia, y eso sin hablar de Moscú. ¿Qué debe hacer un entrenador para sobrevivir? Por eso existe corrupción en el hockey infantil. Y es por eso por lo que muchos jugadores con potencial de convertirse en estrellas abandonan el deporte.

¿Te interesaría crear no sólo un lugar de entrenamiento, sino también una escuela bajo tu patrocinio?

Si lo hiciera, lo haría por mi cuenta, porque no confío en nadie. Hay cuestiones que pueden jugar un papel fundamental, y preferiría explicárselas a los niños personalmente. Crear algo en tu nombre para luego delegar la responsabilidad a otra persona no está bien. Si deseas hacer algo, debes hacerlo por ti mismo.

Cuando miras hacia atrás y ves cómo pasaste de ser sólo un niño en Toliatti a ser una estrella de la NHL, ¿qué sientes?

No miro hacia atrás. Tengo que seguir avanzando y alcanzar nuevas metas.

Ahora eres el portero mejor pago de la NHL. ¿Qué significa el dinero para ti en general?

El dinero es sólo papel. Ahora mismo se está trabajando para prevenir una crisis en los Estados Unidos, perosi llegara a ocurrir, entnces enseguida puedes convertirte en pobre. Lo más importante en la vida es saber lo que tienes y lo que puedes hacer. Si sabes cómo hacer algo, siempre podrás alimentarte y trabajar de alguna forma. Y siempre habrá gente a tu alrededor que apoyará tus ideas y te ayudará a utilizar tus habilidades y conocimiento.

En este momento eres el portero de los Philadelphia Flyers, un equipo que tradicionalmente no ha tratado muy bien a los jugadores rusos. El jugador Nikolái Zherdev se quejó de que allí se sentía “sofocado”. ¿Eso te molesta?

Bueno, también estaban Zherdev y [Serguéi] Bobrovski. El equipo habla muy bien de Bobrovski. No juzgan a las personas por sus pasaportes, te tratan en función de cómo haces el trabajo por el que te están pagando. Observan cómo interactúas con el equipo, ya que es una entidad conjunta, y cómo te comportas. Y te tratan en consecuencia. Si eres una buena persona y haces bien tu trabajo, te van a querer. Pero si tienes algún tipo de problema, no importa que seas extranjero.

Básicamente lograste que tu equipo ganara el Campeonato Mundial de 2009.

Se trata de dos cosas diferentes. El Campeonato Mundial es un torneo fugaz. En la NHL, tenemos que jugar muchos partidos y esforzarnos mucho. El entrenamiento provoca mucho desgaste. Todo es importante: el prestigio del trofeo, el hecho de que tu nombre esté inscrito en la Copa… Y, lo más significativo es que los mejores juegan en la NHL; por eso ganar este torneo significa que eres realmente el mejor del mundo.

Tras ganar la Copa Stanley, ¿sentiste que habías alcanzado el nivel de los grandes?

Para ser grande es necesario ganar muchas veces. Cuando todo mi pecho esté cubierto de medallas y tenga anillos en todos mis dedos, entonces seré grande… Creo que aún me queda mucho camino por recorrer.

Hablando de grandes victorias, ¿planeas mantener tu posición entre los mejores del ranking hasta los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi en 2014?

¿Sabes? No puedo afirmar que no bajaré el nivel. Lo intentaré y luego veremos dónde me lleva la vida. Espero ser digno de que me convoquen para la selección nacional. Pero me pongo a prueba todos los días. Es un derecho que tienes que ganarte.

Iliá Bryzgalov nació el 22 de junio de 1980 en Toliatti. Aprendió lo básico del hockey jugando en el “Lada”, un club local. Jugó en el equipo durante una temporada y media y fue galardonado con el premio al Mejor Nuevo Jugador de la temporada 1999-2000.

Antes de llegar al primer equipo de los Anaheim Ducks, pasó cinco años en las ligas inferiores. En la temporada 2006-2007, ganó la Stanley Cup. En el año 2007, pasó a formar parte de los Phoenix Coyotes, en donde logró un récord con la mayor cantidad de victorias de un equipo en una temporada regular (42). Gracias a Bryzgalov, los Coyotes lograron llegar a los playoffs dos años consecutivos tras un impasse de nueve años. Iliá recibió una nominación para el Trofeo Vezina, una distinción al mejor portero de la NHL.

Al final de la temporada 2010-2011, Bryzgalov firmó un contrato de nueve años con los Philadelphia Flyers por 51,5 millones de dólares. La próxima temporada, con un sueldo anual de 10 millones de dólares, Bryzgalov será el portero mejor pago de la NHL.

Desde el año 2000, Bryzgalov es regularmente convocado para jugar en la selección nacional rusa. Con su ayuda, la selección ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos del 2002 en Salt Lake City y se convirtió en campeona mundial en 2009.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies