El primer ministro Vladímir Putin. Foto de Ria Novosti
El primer ministro, Vladímir Putin, anunció el 6 de mayo la creación del Frente Popular en la conferencia regional de Rusia Unida (RU), partido que lidera. Desde entonces, al Frente se han unido más de 450 organizaciones diferentes y alrededor de 6.000 personas. El ejemplo más destacado ha sido el del Movimiento Agrario de Rusia que se ha integrado en bloque con sus 38 millones de afiliados.
Sin embargo, los analistas no tienen una idea clara de su estructura. En la primera reunión del consejo coordinador, Putin definió la organización como una “unión popular” que se organiza alrededor de RU. A cambio, el partido dejará a disposición de los miembros del Frente sus instrumentos políticos. Los miembros tendrán acceso a una plataforma para plantear sus opiniones, discutir el presupuesto y presentarse a la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento) en las elecciones de diciembre.
La decepción de los dos líderes
La cobertura mediática de las elecciones
¿Cómo evalúa usted el resultadod e las elecciones?
En cuanto a la forma jurídica del Frente Popular, no está explicitada, aunque los políticos lo consideran un partido en sí mismo.
Los expertos no dudan de los objetivos que persigue esta estrategia. El Frente Popular utilizará los apoyos conseguidos para reforzar a Rusia Unida en las elecciones parlamentarias.
Las encuestas demuestran que la popularidad de RU está disminuyendo considerablemente y que ya no goza del apoyo que tenía el año pasado, señala el politólogo Vladímir Slátinov. En vísperas de la campaña electoral, era necesario crear una imagen positiva de la nueva estructura. El Frente Popular se mueve en torno a Putin, quien pretende ganarse el apoyo popular con la intención de transferir después este apoyo a Rusia Unida.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: