Mijaíl Prójorov. Foto de Reuters/VostockPhoto
Sin embargo, los analistas afirman que el objetivo de la rueda de prensa de Prójorov era captar votos y no situarse como opositor. En cualquier caso, algunos señalaron que es probable que las autoridades reconsideren su apoyo a Prójorov.
"Necesitamos volver a crear una gran Europa, que se extienda desde Lisboa hasta Vladivostok”, sentenció Prójorov. “Es necesario para Rusia dar un paso audaz y estratégico hacia Europa e incorporarse al espacio Schengen y a la eurozona”.
Por cierto, la idea de una “gran Europa” fue expuesta detalladamente por Putin en un artículo que escribió para el periódico Sueddeutsche Zeitung de Alemania el año pasado. Su propuesta mencionaba los obstáculos que ponían los países occidentales a la entrada de Rusia a la Organización Mundial del Comercio.
Prójorov señaló que la incorporación de Rusia al euro ofrecería mayor seguridad a los ahorros de la población, incluidos los jubilados. Por el contrario, el rublo “no puede siquiera llegar a ser moneda regional puesto que depende de los precios del gas y del petróleo”. El partido Causa Justa explicará en profundidad el concepto de la "gran Europa" antes de las elecciones a la Duma de diciembre, afirmó Prójorov, y añadió que publicarán un escrito para su examen público poco antes del congreso del partido, en septiembre.
Además, explicó también cuál era la mejor combinación de divisas para invertir los ahorros. Sin embargo, su intención de dirigirse al hombre de la calle fue un intento fallido. Lo que Prójorov propone es “ahorrar el salario de dos años en moneda nacional y el resto en dólares y euros a partes iguales”. Si consideramos que, desde el mes de mayo, el salario medio del país es de 20.300 rublos al mes (490 euros), dos años de sueldo supone una suma de unos 480.000 rublos (unos 11.600), lo que supera con creces los ahorros de la mayor parte de los votantes.
Prójorov también confirmó que tiene la mira puesta en el puesto de primer ministro, pero aclaró que sólo lo aceptaría si el presidente, fuese quien fuese, apoyara sus propuestas.
Además, dirigió unas cálidas palabras a Mijaíl Saakashvili, presidente de Georgia y enemigo de Putin y del presidente Dmitryi Medvédev., Prójorov elogió la labor del presidente georgianoMijaíl Saakashvili— sin mencionar su nombre— por su exitosa toma de medidas contra la corrupción. "La república más corrupta de la Unión Soviética ha logrado prácticamente erradicarla ”, señaló.
Asimismo, reaccionó ante las críticas respecto a su campaña de colocar unas novecientas vallas publicitarias a escala nacional anunciando su nueva página web, made-in-russia.ru. Aunque no están vinculadas formalmente a la campaña electoral de la Duma, que no comienza oficialmente hasta otoño, las vallas publicitarias con el rostro de Prójorov se consideran en general una artimaña electoral. En los últimos días se han retirado unos doscientos treinta carteles en Novosibirsk y de Ekaterimburgo.
Prójorov calificó de “imbecilidad” la retirada de las vallas publicitarias y añadió que se hizo por orden de las autoridades locales, fieles al partido Rusia Unida. No especificó los gastos de la campaña, pero prometió demandar a los funcionarios de las regiones que ordenaron quitar los carteles e identificarlos en la página web del partido Causa Justa.
Por su parte, Rusia Unida no tardó en criticar las propuestas de integración europea de Prójorov. “Puede que él mismo se haya incorporado a la eurozona, pero lo cierto es que nadie ha invitado a nuestro país a hacerlo”, declaró con sarcasmo Yuri Shuvalov, alto funcionario del gobierno. “Y aunque nos invitaran, no tenemos obligación aceptarlo con agrado porque estaríamos poniendo en peligro la soberanía de Rusia”, afirmó Shuvalov, según Interfax.
Sin embargo, Alexéi Mujin, analista del Centro de Información Política, indicó que la propuesta de incorporación a la eurozona fue una jugada hábil para captar votos más allá del electorado liberal.
"Además de contar con la aprobación del público liberal, la idea también resultará interesante para la generación de mayor edad, que sabe (sin los consejos de Prójorov) que es mejor tener los ahorros en euros que en rublos”, señaló Mujin en una conversación telefónica. Sin embargo, señaló que los votantes siguen viendo a Prójorov — cuya red empresarial está valorada en 18.000 millones de dólares por la revista Forbes — como un oligarca, término utilizado para referirse a los capitalistas corruptos con vínculos gubernamentales.
Prójorov, de 46 años y sin experiencia política previa antes de su elección como líder de Causa Justa en junio, ha prometido convertir su partido en la segunda fuerza política de la Duma captando un 15 % de los votos. Es evidente que tiene por delante una ardua tarea en los tres meses y medio que restan para la fecha señalada, sobre todo teniendo en cuenta que las últimas encuestas le dan 2% en intención de voto.
La agresiva campaña de Causa Justa es un buen comienzo, pero también podría lograr resultados adversos si despierta la ira de los funcionarios de los distintos niveles de la “vertical del poder”, a pesar de los vínculos del partido con el Kremlin, señalan varios analistas.
Causa Justa se creó en 2009 como un proyecto de apoyo al Kremlin para captar votos del electorado liberal. Medvédev, que se define a sí mismo como liberal, se reunió con Prójorov poco después de que éste fuera elegido líder del partido Causa Justa y apoyó algunas de sus ideas.
Sin embargo, la retirada de las vallas publicitarias indica que Causa Justa podría haber herido la sensibilidad de la élite gobernante, que en su mayoría ve a Prójorov como un arribista y audaz político, señaló el analista Mark Feigin.
"Quizá les molesta que Prójorov sea un hombre rico y ambicioso con pretensiones políticas y quieren mantenerlo un poco a raya" explicó Feigin en una conversación telefónica. Feigin pertenece al movimiento opositor Solidaridad.
Es posible que Causa Justa corra la misma suerte que el partido izquierdista Rusia Justa, establecido en 2006 con la bendición del Kremlin para sabotear a los comunistas pero que este año ha sido prohibido, cuando empezó a quitarle votos a Rusia Unida, señaló Feigin. Además, el apoyo de Medvédev a Prójorov no le va a sentar bien a Putin, que sigue ocupando su lugar en el tándem gobernante y continúa siendo líder — aunque no miembro — del partido Rusia Unida, indicó Mujin.
Prójorov "tal vez se entusiasme con este apoyo presidencial, pero también podría provocar la enemistad de Putin, que está a cargo de la aprobación de todos los partidos del país”, señaló Mujin.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: