Banco Ikea

El coloso sueco espera comenzar a conceder créditos dentro de poco. Foto de Itar-Tass

El coloso sueco espera comenzar a conceder créditos dentro de poco. Foto de Itar-Tass

Según el diario ruso Kommersant, Ikea establecerá su propio banco en asociación con Ikano Finance, un grupo que se desligó de la cadena en 1988, pero que todavía está controlado por el dueño de Ikea, Ingvar Kamprad.

Sin embargo, mientras que los minoristas de todo el mundo dirigen sus propias operaciones de crédito, en Rusia sólo los bancos autorizados pueden ofrecer esos servicios. Y, tras todas las trabas y trámites que supone obtener una autorización bancaria, no tiene mucho sentido quedarse sin ofrecer préstamos a los propios clientes.

De momento, Henrik Jensen, director gerente de Ikano Finance Russia, dice que aún no se ha tomado la decisión final: "Ikano ha estado examinando distintas oportunidades, incluida la de establecer un banco local, pero hasta ahora no hemos solicitado inscripción bancaria". Sin embargo, otros minoristas no dejaron pasar la oportunidad y siguieron la tendencia iniciada por algunos fabricantes de automóviles, entre otros GM, Volkswagen y Toyota. Se espera que la firma francesa Auchan, de venta al por menor de alimentos, importe su grupo Banque Accord en un futuro próximo. También la empresa Svyaznoi, de venta de productos electrónicos se asoció el año pasado con Promtorgbank para poner en marcha el Banco Svyaznoi. La empresa ha comunicado que espera que el Banco Svyaznoi se convierta en una de las principales instituciones financieras del país. Ya ha emitido 500.000 tarjetas de crédito y un programa adjunto de bonos por fidelidad.

A la caza del consumidor

El premio de estas metamorfosis es el enorme potencial del consumidor ruso. El crédito personal – en especial en punto de venta y mediante tarjeta de crédito – está otra vez en expansión, a medida que los consumidores vuelven a sentir confianza y se dedican a mejorar sus viviendas y automóviles. En cambio, el crecimiento de los ingresos y de los salarios sigue siendo un poco bajo, lo que significa que el aumento del consumo está impulsado sobre todo por los préstamos personales.

"Las ventas al por menor aumentaron un 5,5% en el ejercicio interanual de mayo, cifra casi igual a la del 5,% de abril, a pesar del continuo descenso de la renta disponible (un descenso del 7,7% en el ejercicio anual de mayo) y del tenue crecimiento salarial en términos reales (un aumento interanual del 2,6% )", dijo Alexandra Evtifyeva, economista de VTB Capital. "El vigoroso crecimiento del consumo se debe a la aceleración del préstamo al por menor (un aumento anual del 22,8% en mayo) y a la restricción en el mercado laboral".

Lo cierto es que la concesión de préstamos en punto de venta es un mercado especializado que ofrece buenas oportunidades tanto a los comerciantes como a los bancos tradicionales, dado que los préstamos pequeños y sin garantía ofrecen un rendimiento elevado. Hasta el Sberbank, el banco comercial más grande de Rusia, está ahora interesado en conseguir clientes, a medida que las aspiraciones de éstos llegan al máximo en el punto de venta. Sberbank ha decidido entrar en una empresa común para desarrollar Celetem, filial de BNP Paribas y en la actualidad el séptimo mayor prestamista del país en punto de venta. El 22 de junio Sberbank aumentó su previsión de crecimiento total a causa de los préstamos al por menor y la situó en en un 25%.

"En nuestra opinión son buenas noticias para el Sberbank, dado que Cetelem es un socio robusto que aportará conocimiento, tecnología y sistemas de gestión de riesgo para desarrollar el negocio de préstamos personales" indicó Simon Nellis, analista bancario de City Group. "Eso hará que el Sberbank pueda sacar ventaja del fuerte crecimiento de préstamos en punto de venta que se espera".

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies