Foto de Getty Images/Fotobank
Dos bolsas de valores rusas, el Mercado Intercambiario de Divisas de Moscú y el Sistema Mercantil Ruso (MICEX y RTS, respectivamente, por sus siglas en inglés) han competido ferozmente por 15 años. Pero según los actores del mercado, hacia fines de este año, MICEX se habrá "tragado" a su principal rival luego de comprar aproximadamente el 35% de RTS en efectivo y canjear el resto por acciones de MICEX en una relación de 3 a 1. Se espera que la transacción haya concluido a finales de julio. RTS está valuada en 34.500 millones de rublos (unos 1.200 millones de dólares).
Los defensores de la fusión sostienen que el acuerdo hará al mercado ruso mucho más atractivo para los inversores extranjeros, desalentados por el sistema de doble mercado de valores. Se espera que la bolsa de valores unificada finalmente realice una oferta pública inicial y que también atraiga inversores tales como el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y la Corporación Financiera Internacional, los cuales recibirán algunas acciones de la bolsa unificada por parte del Banco Central de Rusia.
“La fusión de RTS y MICEX, la creación de una estructura unificada, el crecimiento de sus estándares de gestión corporativa y la realización de una oferta pública inicial de calidad ayudarán a elevar los niveles de capitalización de la organización e incrementar la liquidez del mercado ruso”, afirmó Alexei Uliukaev, vicepresidente primero del Banco Central de Rusia.
Los agentes privados, sin embargo, no están conformes con los inminentes cambios en el sistema cambiario y se preguntan si los principios del libre mercado serán abandonados. Les preocupa la creación de un índice bursátil único, los posibles incrementos de tarifas y la reducción en las líneas de productos y servicios. “La única forma de atraer a los inversores occidentales es mediante la mejora cualitativa de los servicios que ofrecemos -sostuvo Dimitri Belchenko-. Es imposible lograr el desarrollo sin competencia.” Por su parte, los titulares de MICEX aún no han realizado declaraciones acerca de los pormenores de la fusión y las partes interesadas no pueden más que intentar imaginar cómo se verá el mercado de valores el año entrante.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: