TNK-ВР adquirió de Petra Energía el 45% del proyecto para la extracción de petróleo y gas en la mini región de Alto Solimões, en el estado de Amazonas. No se ha revelado el importe de la transacción, según el comunicado oficial de TNK-ВР, dependerá del volumen de extracción de activos.
Actualmente el proyecto de Alto Solimões tiene dos propietarios: HRT O&G (el 55%) y Petra Energía (el 45%). Según el contrato firmado, la empresa HRT seguirá siendo la operadora del proyecto, mientras que TNK-ВР “jugará un papel más activo en la exploración de yacimientos y en la extracción”.
Según el presidente de la junta directiva de TNK-ВР, Mijaíl Fridman, las conversaciones con Petra Energía han finalizado con éxito y sólo quedan por negociar algunos acuerdos adicionales con HRT, el accionista mayoritario.
Los accionistas tendrán que ponerse de acuerdo respecto a la parte operacional del proyecto y además deberán obtener el visto bueno para la transacción de ambas empresas por parte de la junta directiva y los reguladores estatales brasileños. “La administración de TNK-ВР espera finalizar la firma de dichos acuerdos antes de finales de agosto, para así poder presentárselo a la junta directiva en septiembre”, precisó Fridman.
El proyecto incluye 21 terrenos de prospección geológica situados en una superficie de alrededor de 48.000 kilómetros cuadrados, en la cuenca del río Solimões. Ya se han llevado a cabo trabajos de prospección en once de ellos y se han extraído petróleo y gas. Según los datos de la auditoría llevada a cabo por la empresa DeGolyer&MacNaughton, el proyecto aportará a TNK-ВР unas reservas potenciales equivalentes a unos 783 millones de barriles de petróleo.
El inicio de las extracciones en los yacimientos de la cuenta de Solimões está previsto para el año 2012.
Según Serguéi Vakhraméiev, analista de la empresa de finanzas e inversiones Metropol, las reservas de Alto Solimões constituyen el 2,1% de las reservas de TNK-ВР. “No son reservas muy grandes y están pendientes de confirmación”, señaló. En el momento de máxima extracción la cuota del proyecto brasileño podría constituir el 7,6% de sus reservas en relación a la extracción anual de petróleo.
En el año 2010, el volumen de extracción de TNK-ВР International ascendió a 84,6 millones de toneladas. “TNK-ВР está interesada en el proyecto. Tradicionalmente, el nivel máximo anual de extracción, en su fase más intensa, constituye alrededor del 6% de las reservas”, señala Vakhraméiev. Según él, el proyecto de Alto Solimões alcanzaría este nivel dentro de cinco años, como muy pronto.
El representante de la empresa de inversiones Troyka Dialog, Valeri Nésterov valora los gastos capitales del proyecto (prospección geológica, exploración y extracción) en 9.200 millones de dólares. La inversión total, teniendo en cuenta los gastos en infraestructura para todo el período constituirá 14.000 de dólares. “Se trata de terrenos con potenciales reservas, que necesitan ser explorados. Si todo va bien, las inversiones serán recuperadas, pero no antes de cinco años. Entonces Alto Solimões se convertirá en una gran región petrolera,” explicó Nésterov.
El importe de la transacción del proyecto brasileño se acerca a los 1.000 millones de dólares. “Este es el volumen de inversión que ha sido aprobado por la Junta Directiva de TNK-ВР. El valor definitivo dependerá de las condiciones”, señala Nésterov. Según él, de momento la participación de TNK-ВР en el proyecto “será cautelosa”. “La empresa subrayó que el importe y el grado de participación podrían variar. Ha habido casos en los que las obras de prospección geológica fracasaron y el proyecto quedó suspendido,” añadió Nésterov. Para TNK-ВР es una oportunidad magnífica. “Se trata de una región que carece de infraestructura. En el mundo hay pocos países que permiten a empresas extranjeras el acceso a sus recursos”, señala el analista.
La participación en el proyecto brasileño abrirá a TNK-ВР otras posibilidades de cooperación internacional, por ejemplo en Venezuela. “La empresa se encuentra en la fase inicial de expansión internacional, por eso sus opciones a la hora de elegir son limitadas”, destaca Víktor Márkov, principal analista del sector del petróleo y gas de la empresa Zerich Capital Management.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: