Visados: el mayor obstáculo para el turismo

Los retrasos en la emisión de visados y la escasa promoción de Rusia como destino turístico son los causantes de las bajas cifras registradas. Foto de Lori/Legion media

Los retrasos en la emisión de visados y la escasa promoción de Rusia como destino turístico son los causantes de las bajas cifras registradas. Foto de Lori/Legion media

Obtener un visado ruso hoy en día resulta más fácil de lo que era, pero el retraso que originan los consulados “con su exceso de trámites” sigue disuadiendo a los turistas, tal y como señalan representantes del sector.

Los turistas rusos gastaron más de 26.000 millones de dólares el año pasado, según datos de la Unión de la Industria del Turismo de Rusia (UITR). Por su parte, los turistas extranjeros que visitaron Rusia gastaron poco más de 8.000 millones. El año pasado, Rusia recibió dos millones de turistas extranjeros mientras que doce millones de rusos viajaron al exterior.

“Por término medio, el turismo hacia Rusia crece más lentamente que en el resto del mundo”, señaló Yuri Barzikin, vicepresidente de la UITR. “El promedio del índice de turismo entrante en el mundo fue casi de un 7% en 2010, aunque en Rusia fue del 2 %”.


La Asociación de Operadores Turísticos de Rusia advierte que hay menos turistas procedentes de los países que suelen aportar el mayor número de veraneantes. Aunque la cifra general ha aumentado un 5% en el primer trimestre de 2011 respecto al mismo periodo del año pasado, el número de turistas procedentes de los principales países ha disminuido considerablemente: Finlandia en un 24%, Alemania en un 19%, los Países Bajos en un 17% y España y Francia en un 16%.

Los operadores turísticos afirman que la causa principal es la normativa vigente de visados y el retraso en la tramitación de los documentos exigidos. “La disminución de turistas se observa en aquellos lugares en los que nuestros consulados exigen una serie de “trámites excesivos”, afirmó Irina Tyurina, secretaria de prensa de la 

UITR. 


Otro elemento disuasorio es la escasez de cruceros y autobuses de línea modernos, así como la disponibilidad de información en distintos idiomas. Sin embargo, los especialistas del sector rechazan el frecuente argumento de que los hoteles de Moscú son demasiado caros. “Decir que todo es excesivamente caro en Rusia y que no hay infraestructura es un mito”, señaló Serguéi Voitovich, director general de Svoi TT, representante oficial de Bedsonline en Rusia.

“La mayor parte de los turistas de Rusia realizan el itinerario Moscú-San Petersburgo, dos ciudades que cuentan con excelentes hoteles de cuatro y cinco estrellas. Casi todas las semanas se inaugura algún nuevo hotel de cadenas extranjeras, de probada categoría internacional. En los últimos cinco años, solamente en San Petersburgo, abrieron sus puertas 850 moteles nuevos”.

Sin embargo, a pesar de la abundancia de lugares históricos y hoteles cómodos, el mercado turístico ruso adolece de una escasa promoción. “Casi todos los gobiernos contribuyen a la promoción de sus países con la publicación de catálogos. A menudo pagan un extra a los operadores turísticos que organizan los vuelos charter al país, incluso pagan los asientos vacíos que no han logrado vender para mantener un flujo constante. Rusia, en cambio, no hace nada”, afirmó Tyurina.

Por su parte, los operadores turísticos de Rusia pretenden involucrar al gobierno. Este mes, la UITR escribió al ministro de asuntos exteriores con el fin de proponer el establecimiento de un grupo de trabajo que aborde el futuro del turismo en el país.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies