Mijaíl Prójorov. Foto de Ria Novosti
Prójorov fue elegido líder del partido Pravoye Delo, o Causa Justa, por unanimidad durante un congreso celebrado en Moscú el pasado sábado, lo que supone un refuerzo para el ala del gobierno que favorece el libre mercado y que, según los expertos, está dispuesta a luchar por aumentar su capacidad de influencia en las próximas elecciones.
Arkadi Dvorkovich, principal asesor económico del presidente Dmitri Medvédev, aludió durante su intervención en la Conferencia sobre la Revitalización de la Inversión de Capital a la necesidad de acelerar el pluralismo político para impulsar la modernización económica.
“Necesitamos mayor competencia política”, dijo a los inversores. “Estamos presenciando la llegada de nuevos participantes a la arena política y una mayor actividad por parte de los políticos. Esperamos que esto nos permita tomar nuevas decisiones tras un serio debate, decisiones más equilibradas y previsibles. Sin embargo, como sucede en muchos países, esta cuestión también podría ralentizar el proceso”.
Otro partido en el poder
Tras su elección como líder de Causa Justa, Prójorov señaló que su intención es convertir el partido liberal en la “segunda fuerza política” del país, detrás del partido Rusia Unida, cuyo líder es el primer ministro Vladímir Putin.
La candidatura de Prójorov como líder de Causa Justa llevaba fraguándose varias semanas. Se trata de un partido de espíritu empresarial que, según algunos críticos, ha sido hecho a medida del Kremlin. En cualquier caso, su elección como presidente del partido supone la llegada de los grandes negocios a la arena política, algo que no sucedía desde el fallido intento de Mijaíl Jodorkovski, exdirector de Yukos, en 2003.
El sábado pasado Prójorov evitó dirigirse a un electorado de orientación puramente empresarial. Según fuentes de Kommersant, declaró que “no sería adecuado ser exclusivamente un partido de empresarios e intelectuales”.
También comentó que a partir de ahora habrá que abandonar el eslogan anterior de Causa Justa: “capitalismo para todos”.“No es cierto y tampoco es así”, declaró . “El capitalismo es para las personas a las que les gusta correr riesgos, y un gobierno justo debe ofrecer a la población apoyo y garantías sociales.”
El programa del partido de Prójorov es claro y ambicioso: “entrar en la Duma con el mayor número de votos posible.”
Sus votantes son “cabezas de familia, hombres y mujeres que toman decisiones importantes cada día”.
Prójorov agregó que si le ofrecieran el cargo que ostenta Vladímir Putin como primer ministro, no lo rechazaría.
Los analistas señalas que ese programa ha posicionado al partido en condiciones de llevar a cabo algunas de las reformas de mercado más impopulares que promulgan los liberales más destacados del gobierno, como Kudrin y Dvorkovich.
“Es posible que si Causa Justa accede a la Duma, se pongan en práctica una serie de medidas sociales y económicas impopulares que se están discutiendo actualmente, durante la revisión del programa 2020”, señaló Nikolái Petrov, analista político del Centro Carnegie de Moscú. “Me parece que la lógica del Kremlin consiste en que una fuerza política liberal desempeñe el papel del kamikaze, es decir, que dirija un gobierno que aplique medidas impopulares para sustiyuirlo posteriormente. Las declaraciones de Prójorov podrían enmarcarse en este contexto”.
No será oposición
Lo que sin duda se desprende de los comentarios de Prójorov es que, si bien es necesario renovar el sistema político, no pretende oponerse al status quo.
“Necesitamos eliminar la palabra “oposición” de nuestro vocabulario”, señaló, según fuentes de Kommersant. “Porque para nuestros ciudadanos, la oposición no está asociada con partidos políticos sino con grupos marginales que han perdido el contacto con la realidad hace mucho tiempo”.
Estas declaraciones suponen una clara ruptura con la retórica de los anteriores líderes de Causa Justa, entre ellos algunos miembros de la Unión de Fuerzas de Derecha. Además, Prójorov señaló que no tendría ningún problema en formar una coalición con Rusia Unida en caso de que los dos partidos compartan la misma opinión respecto a determinados asuntos.
Según los analistas, esta posición es coherente con el papel desempeñado por el gobierno como supervisor de la formación del partido.
“Este tipo de cosas siempre se acuerdan y se aprueban con anterioridads,” señaló Olga Kryshtanovskaya, socióloga y coordinadora del ala liberal de Rusia Unida.
Durante un tiempo se barajaron varios funcionarios de alto nivel del gobierno de Putin, entre los que se encuentran Alexéi Kudrin y el viceprimer ministro Ígor Shuvalov, como posibles candidatos al liderazgo de Causa Justa.
Cuando el pasado mes de mayo Prójorov expresó su interés por el cargo ya se había reunido en varias ocasiones con Medvédev y con Putin para discutir los planes del partido.
Medvédev, que había señalado al viceprimer ministro y ministro de economía Alexei Kudrin como buen candidato para el cargo, declaró a Moskovskiye Novosti en una entrevista realizada el 23 de junio que Prójorov tenía “fortalezas y debilidades” como líder, y que era demasiado pronto para emitir un juicio sobre su papel como líder de Causa Justa.
“Cuando manifestó sus intenciones, hablamos con él y nos dijo que la situación actual no le parecía justa. Está convencido de que tiene un gran potencial”, señaló Kudrin.
Durante una reunión celebrada el 27 de junio con Prójorov, Medvédev dijo que algunas de sus ideas eran “revolucionarias”, según fuentes de Ria Novosti. Para Kryshtanovskaya, esto encaja con los planes del gobierno de establecer más de un partido, unos planes que se remontan al segundo mandato de Putin como presidente.
“Parece que habrá dos partidos en juego, uno de centro derecha y otro de centro izquierda”, dijo Kryshtanovskaya. “Aunque ambos tendrán diversas corrientes”.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: