María Sharápova. Foto de AFP/East News
La ex número uno del Gran Slam, la rusa María Sharápova, ha regresado a la élite del tenis, después de varias pausas motivadas por diferentes lesiones. La tenista ha reinventado su estilo, sin perder su característica insistencia en el ataque. Tras mucha preparación, ha vuelto a ganar un gran título: el torneo de Roma. Poco a poco y sin forzar, Sharápova parece que empieza a recuperar el liderazgo perdido.
“Todavía no he dicho todo lo que tenía que decir en el tenis”, declaró la tenista a principios de esta temporada. Sharápova ha puesto todo el esfuerzo en recuperar su hombro derecho, maltrecho tras varias lesiones. “Todos los días entreno este hombro de forma específica”, declaró recientemente. La tenista, como todos los grandes deportistas, no se rinde nunca. “Jugar al tenis es lo mejor que hago, así que de momento no tengo intenciones de abandonar la pista”, explicó.
Sharápova ha ganado tres de los cuatro grandes torneos del Gran Slam: Wimbledon (2004), el Abierto de Estados Unidos (2006) y el Abierto de Australia. Hasta ahora sólo se le ha resistido la pista batida de Roland Garros. Han sido muchas las ocasiones en que los comentaristas han puesto en duda que Sharápova llegue a hacer algo relevante en tierra batida, pero su reciente triunfo en Roma ha dado esperanzas a la tenista. En este torneo, Sharápova venció a la primera tenista del mundo, la danesa Caroline Wozniacki.
Por eso, ya algunos creen que estamos ante el comienzo de una segunda era de triunfos para Sharápova, quien no ha dudado en declarar que lo que quiere es ganar este año en Roland Garros. Desde luego, lo tendrá más facíl que en otras ocasiones ya que las hermanas Williams, no jugarán este año en París, la belga Justine Henin se ha retirado, y Kim Clijsters, otra jugadora belga de gran calidad, todavía no ha confirmado su participación en el torneo. La que si estará es la campeona del año pasado en Francia, la italiana Francesca Schiavone. También la danesa Wozniacki y la rusa Vera Zvonareva. Ambas serias contrincantes.
Sharápova sigue basando su juego en el ataque. “No sé jugar de otra manera, y tampoco quiero”, afirma. Su nuevo entrenador, el sueco Thomas Hogstedt, apoya la estrategia de su pupila. “La sirena siberiana”, como le apodaron en el circuito por los sonidos con los que acompaña sus golpes, ha aprendido también a relativizar los fracasos. “El mundo no se va a acabar por esto”, dice cuando pierde un partido.
Sharápova es la deportista más rica del planeta. El año pasado ganó 24, 5 millones de dólares (unos 17 millones de euros), entre premios deportivos y trabajos en anuncios publicitarios. Su tiempo libre lo emplea en actividades solidarias. Le gusta la moda y el diseño, y sobre todo, la cocina.
Durante el periodo de inactividad forzado por las lesiones, se aficionó tanto a la cocina, que una vez se encontró al cocinero español José Andrés en un restaurante de Los Ángeles y le pidió un autógrafo.
“Lo más importante es no tener miedo a improvisar y añadir siempre algo de una misma”, explica sobre el arte de la cocina. Es decir: ser creativa en vez de utilizar un esquema preestablecido, igual que en el tenis. Por cierto, domina el gazpacho.
Currículum vitae
Nació el 19 de abril de 1987 en Siberia. Vive en Brandenton (Florida, EEUU).
Es tenista profesional desde 2001. Es la 7ª tenista en la lista de la Asociación Mundial de Tenis. En 2005 consiguió llegar al primer puesto. Ha conquistado 23 títulos en su carrera.
Ha ganado más de 14 millones de dólares (10 millones de euros) en títulos. Es novia de Sasha Vujacic, baloncestista del equipo de Los Angeles Lakers.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: