Reforma demográfica en el ejército

Imagen de Niyaz Karim

Imagen de Niyaz Karim

El Ministerio de Defensa tiene planeado vestir con uniforme militar a 60.000 reclutas menos esta primavera.

El presidente Dmitri Medvédev ha firmado un decreto sobre el reclutamiento de de este año. Esta primavera se planea enviar al ejército a 218.700 reclutas, lo que supone 60.000 personas menos que en otoño de 2010. Las representantes de la organización "Madres de Soldados" están seguras de que el Ministerio de Defensa no podrá cumplir el plan. Actualmente existen más de 200.000 mil personas que eluden el reclutamiento.

Hace unos días fue publicado en la página web del jefe del Estado el decreto sobre el reclutamiento de primavera, que afectará a 218.720 personas. Anteriormente, el Ministerio de Defensa había dado otras cifras, más reducidas: 203.700 reclutas. El jefe adjunto del Estado Mayor de la Federación de Rusia, el general coronel Vasili Smirnov explicó en una entrevista concedida a la emisora de radio “Ejo Moskvi” (Eco de Moscú) que los reclutas adicionales serían destinados a las tropas del interior. El reclutamiento de ciudadanos entre 18 y 27 años se llevará a cabo desde el 1 de abril hasta el 15 de julio.

A pesar de la ampliación del plan, las tropas recibirán 60.000 reclutas menos que en otoño de 2010 (cuando fueron reclutadas 278.800 personas). Vasili Smirnov explica la reducción con el hecho de que se trate de una generación nacida durante la caída demográfica de los años 90, y además afirma que se está luchando por la “calidad del contingente reclutado”. Anteriormente, el Estado Mayor se quejó de la salud de los reclutas. Según Smirnov, al pasar la revisión médica, el 30% ha sido declarado no aptos para el servicio militar. Al mismo tiempo, más de la mitad de los reclutas tienen limitaciones de salud que les impiden incorporarse, por ejemplo, a las divisiones de paracaidistas. El Estado Mayor supone que los próximos reclutamientos se diferenciarán del presente en a la cantidad de personas tan sólo en un 3-5%.

Svetlana Kuznetsova, presidenta de la ONG " Madres de Soldados", considera que el Ministerio de Defensa ni tan siquiera podrá cumplir con su plan de reclutamiento reducido. La experta pone como ejemplo las oficinas de reclutamiento moscovitas, donde "los jefes se llevan las manos a la cabeza al ver las cifras". "No hay chicos, y ellos no saben con quién llenar los puestos vacíos. Cuando vean que les falta gente, empezarán a organizar las llamadas “redadas” o reclutamientos de un día", asegura.

Según el Estado Mayor, hoy en día hay más de 200.000 personas que eluden el servicio militar, es decir, prácticamente el mismo número que se prevé reclutar. Sin embargo, durante el pasado otoño fueron se llevaron a cabo 80.000 acciones penales en contra de los evadidos. Este año las oficinas de reclutamiento lo tendrán todavía más difícil porque según la ley “Sobre la policía”, los funcionarios pertenecientes a las fuerzas del orden público tienen prohibido participar en este tipo de acciones. Los diputados del partido “Rusia Unida” propusieron una prolongación del período de reclutamiento con el fin de cumplirlo. Según la propuesta, el de primavera sería prolongado hasta el 31 de agosto y el de otoño, hasta el 31 de diciembre. Como consecuencia de ello el plazo real del servicio militar para los reclutados en primavera aumentaría en al menos un mes. Sin embargo, el proyecto de ley no fue aprobado por la administración del presidente, que encargó modificarlo teniendo en cuenta el aumento del número de militares profesionales.

El problema principal del ejército siguesiendo la “dedovschina”, o sea, los malos tratos a los novatos por parte de los veteranos. Según Vasili Smirnov, la quiebra de la disciplina en los cuarteles proviene del modo de vida que han llevado como civiles muchos de los reclutas, el 42% de ellos "no han trabajado ni estudiado en ningún sitio” antes de entrar en el ejército. La Fiscalía Militar Principal afirma que si a principios del año pasado la cantidad de infracciones bajó entre un 12-14%, según los resultados finales del mismo la cantidad de delitos aumentó un 16%. Uno de cada cuarto delitos está relacionado con los malos tratos sufridos por los nuevos reclutas. El principal fiscal militar de Rusia, Serguéi Fridinski, destacó este fenómeno y añadió que los militares provenientes de distintos grupos étnicos o las asociaciones de gente de una misma región intentaban imponer sus propias normas en los cuarteles, mientras que los comandantes de las unidades muchas veces hacían la vista gorda al respecto. La reducción del período del servicio militar no ha producido el efecto esperado, ya que los militares siguen dividiéndose en “jóvenes” y “viejos”, y es debido a este fenómeno que en el ejército se dan “tantos suicidios”. Los últimos datos sobre las infracciones en el ejército resultan aún más preocupantes. Sólo durante los dos primeros meses de 2011 fueron cometidos 500 "delitos de violencia", con 20 víctimas, dos de ellas mortales.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies