Dmitri Medvédev en la rueda de prensa en Skólkovo. Foto de RIA Novosti
Los expertos y periodistas observaban con expectación, esperando que el presidente anunciara su candidatura para las elecciones presidenciales de marzo de 2012.
La pregunta sobre las elecciones fue la cuarta, y el propio Medvédev manifestó que esperaba que fuese la primera, aunque posteriormente evadió el tema.
A continuación, fue directo en sus respuestas ante los más de 800 periodistas que estaban presentes.
Los comentarios iniciales fueron los siguientes: “Modernización: ¿hemos alcanzado logros significativos? No. En cambio, actualmente, la modernización es el reto principal de nuestro país”.
Al igual que los discursos pronunciados por el primer ministro Vladímir Putin en abril ante la Duma y a Rusia Unida a comienzos de mayo, esta conferencia de prensa es parte de la presentación de lo que será una campaña continua del Kremlin para incentivar a la gente a votar de cara a las elecciones de diciembre para la Duma y las presidenciales de marzo de 2012.
Ambos políticos están utilizando sus apariciones públicas para definir cada uno su perfil político. Se presentas como personajes diferentes, aunque complementarios —Medvédev, el “modernista” y Putin, el “tradicionalista”— que cautivarán a una población de votantes cada vez más dividida entre ricos y pobres.
Esta campaña mediática está motivada por la silenciosa crisis política a la que se está enfrentando el Kremlin. Rusia Unida, el partido mayoritario, ha perdido toda credibilidad ante los ojos del hombre de a pie y luchará por obtener una mayoría simple en la votación de diciembre. Los dos líderes necesitan revitalizar el atractivo del Gobierno y por ello resaltan a menudo el progreso alcanzado durante los últimos 10 años.
En sus discursos, Putin ha sugerido la idea de que se forme un frente nacional completamente ruso que abarque diversas organizaciones no gubernamentales leales al Kremlin a fin de ofrecerles a los votantes una alternativa más agradable que Rusia Unida, con frecuencia apodado el partido de los “ladrones y canallas”.
El principal mensaje tras la conferencia de prensa de Medvédev parece ser que, mientras el presidente monta su propia campaña mediática —en la cual se muestra cómodo, seguro y dominante de sus acciones—, las probabilidades de que ambos políticos permanezcan en sus respectivos cargos tras las próximas elecciones presidenciales resultan cada vez mayores.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: