El caso Jodorkovski

Mijaíl Jodorkovski. Foto de Itar-Tass

Mijaíl Jodorkovski. Foto de Itar-Tass

El Tribunal Urbano de Moscú redujo hoy en un año la pena impuesta al ex presidente de la petrolera rusa "Yukos", Mijaíl Jodorkovski, dejándola en 13 años de prisión para él y su ex socio Platón Lébedev, informó un corresponsal de RIA Novosti.

En diciembre pasado, el tribunal de distrito de Jamóvniki, en Moscú, condenó a Jodorkovski y Lébedev a 14 años de cárcel por robo de petróleo y blanqueo de dinero. De esta manera, los procesados deberán salir en libertad en 2016.

El fiscal pidió mantener la pena contra Jodorkovsky y Lébedev, pero también, pidió reducir el volumen del petróleo robado de 347 millones a 118 millones de toneladas y tomar en consideración las recientes enmiendas al Código Penal, que prevén la aplicación de un castigo más suave.

Jodorkovski y Lébedev, a su vez, piden anular la sentencia acusatoria y cerrar el expediente penal porque, según afirman, no se cometió delito.

El "caso Yukos" llegó a ser uno de los más resonantes en Rusia en los últimos años. A principios de los 2000, las autoridades rusas acusaron de delitos económicos a los propietarios de "Yukos", la mayor petrolera del país en aquel entonces.

Posteriormente "Yukos" quebró y sus activos pasaron a ser propiedad de la petrolera estatal "Rosneft". En Occidente, muchos consideran que es un caso políticamente motivado, pero las autoridades rusas lo niegan resueltamente.

Originalmente publicado en Ria Novosti

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies