El primer plato fuerte del menú de la Semana Cultural fue la actuación de los raperos gaditanos FRAC (Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz) y el dj Durán sin Lleida en la discoteca Era, uno de los centros de la cultura juvenil en Krasnoyarsk. Las actuaciones supusieron un éxito rotundo y se prolongaron en una jam session espontánea.
El acto oficial de inauguración tuvo lugar el lunes 18 y contó con la presencia de autoridades locales y regionales.
Tras la inauguración comenzaron las actividades literarias. El primer lugar, los poetas Rosario Delgado, Carmen Camacho y Miguel Ángel García Argüez compartieron sus trabajos con los estudiantes durante dos intensas horas. A continuación, los también poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero impartieron un taller de creación literaria, siguiendo la estela de las actividades que ya se realizan de manera semanal en la SFU.
Ya por la tarde, el periodista Francisco Apaolaza mantuvo un encuentro con los estudiantes de Comunicación en el que compartió su experiencia profesional y explicó cómo se desarrolla el frenético quehacer diario en la redacción de un periódico de tirada nacional. También ofreció dos conferencias de carácter taurino, su especialidad y pasión vital. Prestó especial atención a los encierros de Pamplona, en los que participa desde hace varios años. Las charlas se prolongaron mucho más de lo previsto debido al interés mostrado por los participantes.
Por la noche tuvo lugar el concierto de Daniel Mata y Enrique Mengual que tocaron rumbas y canciones de autor.
El martes 18 se inició con la conferencia del filólogo e investigador Alberto Porlan sobre su trabajo Los nombres de Europa, impresionante ensayo publicado por Alianza Editorial sobre la génesis y origen de los topónimos europeos.
A continuación el crítico de cine Manuel Ortega, subdirector de la publicación Miradas de Cine, ofreció una conferencia sobre el cine español más actual, con la proyección de varios cortometrajes y un enriquecedor debate posterior.
Ya en la tarde, la sala de cine local Dom Kino acogió la proyección del documental de Alberto Porlan Las cajas españolas, premiado en el prestigioso festival Seminci de Valladolid. La película trata sobre la salvación del tesoro artístico del Museo del Prado durante la Guerra Civil española. La proyección se complementó con una serie de cortometrajes realizados por niños de Krasnoyarsk con su visión de España.
Por la noche, los poetas David Eloy Rodríguez y José María Gómez Valero realizaron un recital acompañados por estudiantes locales.
El miércoles 20 era ya el último día de la Semana Cultural. Las actividades se iniciaron con la obra de teatro El sombrero de tres picos representada por el grupo de teatro de los estudiantes de español de la SFU. Posteriormente los músicos Daniel Mata y Enrique Mengual ofrecieron un taller de flamenco. Mientras tanto, hubo también una degustación de comida española.
La tarde se cerró con el recital conjunto de los poetas Rosario Delgado, Carmen Camacho, Miguel Ángel García Argüez, David Eloy Rodríguez, José María Gómez Valero y Manuel Ortega, que compartieron sus libros y trabajos más recientes con las decenas de asistentes. La fiesta de despedida, corrió a cargo de la FRAC y de Daniel Mata y Enrique Mengual. Asimismo, la bailaora local Julia Vavilova ofreció una exhibición de baile flamenco.
La SFU agradece enormemente el trabajo y la dedicación de todos los asistentes. Agradece también al cámara Antonio Pareja su trabajo de grabación de las actividades y a la periodista Sandra Pérez su asistencia. El trabajo de ambos será próximamente emitido en la cadena autonómica andaluza Canal Sur.
Para acceder más información pulse aquí
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: