Primer paso hacia la alta gestión internacional

Foto de photoXpress

Foto de photoXpress

Rusia ha adoptado un nuevo paquete de enmiendas a la legislación en materia de migraciones. Su objetivo principal consiste en facilitar la entrada y la residencia en el país a los profesionales extranjeros altamente cualificados. Las enmiendas han sido impulsadas por la Unión de Empresarios e Industriales de Rusia (UEIR) y el Ministerio de Desarrollo Económico. Según Alexánder Murychev, vicepresidente de la UEIR, en los últimos años la demanda de personal extranjero altamente cualificado ha crecido considerablemente. Sin embargo, la legislación en materia de extranjería, es decir, las cuotas de entrada, los cortos plazos de los visados, los impuestos y los enormes pagos a la Seguridad Social, impedían satisfacerla.

¿Qué es lo que ha cambiado?


Los visados

Desde esta primavera los especialistas extranjeros pueden obtener un visado de trabajo de tres años, prorrogable. La única condición consiste en disponer de un contrato de trabajo con una empresa rusa que garantice al especialista unos ingresos no inferiores a los 2 millones de rublos anuales (50.000 euros aproximadamente). Este visado posibilita también la reagrupación familiar. En caso de que la retribución estipulada en el contrato sea inferior a los dos millones de rublos, el visado será anual.

El registro en los organismos de control de migración


Asimismo, el plazo para el registro en los organismos de control migratorio ha sido alargado. Los especialistas altamente cualificados tendrán 90 días para elegir su lugar de residencia oficial. Este lugar no tiene que ser necesariamente una vivienda, será posible indicar también la sede de la empresa.

El Servicio de Migraciones espera que estas medidas permitan aumentar el número de altos directivos extranjeros. Actualmente, según los datos de esta institución, tan sólo son cinco mil. Sin embargo, “es difícil aumentar la cantidad de extranjeros altamente cualificados mediante cambios en la legislación nacional solamente”, afirma Viacheslav Postavnin, antiguo vicedirector del Servicio de Migraciones. Según sus palabras, “la ley no está mal en sí, pero depende de cómo se aplique”. Postavnin ha subrayado que puede haber dificultades para la aplicación de estas enmiendas debido a ciertos aspectos problemáticos relacionados con la práctica jurídica.

Por otro lado, según los portavoces de la agencia rusa de selección de personal HeadHunter, “la demanda de altos directivos extranjeros en empresas rusas se encuentra aún en su fase inicial”. Yuri Virovets, director de HeadHunter, afirma que “hoy en día los especialistas extranjeros en Rusia suelen encabezar las sucursales de las empresas extranjeras establecidas en el país. Las empresas rusas estarán preparadas para contratar a profesionales extranjeros dentro de un año aproximadamente”.

No obstante, en la fundación Skólkovo, que desarrolla el mayor centro de innovación en Rusia, sostienen otro punto de vista. Allí afirman con seguridad que el momento para implementar las enmiendas es precisamente ahora. En cualquier caso, Skólkovo tendrá que colaborar con corporaciones extranjeras, acostumbradas a confiar sólo en sus propios directivos. Así como en sus propios analistas de mercado e investigadores.

De momento no es posible calcular el efecto real de estas enmiendas. Sin embargo, casi todos los expertos coinciden en que el número de especialistas extranjeros altamente cualificados en Rusia crecerá de forma sostenida en los próximos años.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies