PayPal ingresará en el mercado electrónico ruso

Foto de PhotoXpress

Foto de PhotoXpress

Paypal planea llegar a Rusia justo cuando el comercio electrónico comienza a despegar. Las ventas en línea aumentaron un 40% en 2010, de acuerdo con Serguéi Plugotarenko, director de la Asociación Rusa de Comunicaciones Electrónicas (RAEC, por sus siglas en inglés), en declaraciones a Prime Tass. Se espera que este año el crecimiento sea del 17% hasta alcanzar los 245.000 millones de rublos ( 8.100 millones de dólares).

Rusia cuenta con uno de los mercados de Internet de mayor desarrollo en el mundo, y la cantidad de suscriptores se ha disparado en los últimos tres años. La cantidad de personas conectadas a Internet se duplica cada 18 meses y alcanzó los 57 millones de personas a finales de 2010, manifestó Plugotarenko.

Las conexiones de banda ancha crecen alrededor del 3% por mes y la penetración alcanzó un 29,7% en diciembre, según un informe de AC&M-Consulting. La mayoría de las nuevas incorporaciones se ubican en las regiones más remotas de Rusia, en las que generalmente los residentes consideran la red como un "recurso educativo" y un medio para mostrar a sus hijos el resto del mundo. Solo en diciembre, las suscripciones en Siberia aumentaron un 4,3% de modo que superaron el crecimiento registrado en Moscú.

Sin embargo, el incremento de las compras en línea avanza con mucha más lentitud, ya que el pago continúa siendo muy difícil. "La baja penetración de las tarjetas de crédito hace que sea difícil obtener efectivo de los clientes incluso si están dispuestos a pagar por algo", expresó Simon Dunlop, director general de Dream Industries, propietaria de la librería en línea más grande de Rusia, Bookmate.ru. "Existen algunas empresas rusas que organizan pagos en línea como Yandex.Dengi y WebMoney, pero primero hay que imputar una transferencia bancaria a la cuenta. La única forma de obtener ventas directas es mediante el uso de mensajes de texto, lo cual resulta sumamente costoso."

"Muchos sitios aceptan pagos a través de teléfonos móviles: el cliente envía un mensaje de texto a un número especial con la orden y se agrega un costo a la factura telefónica. Pero las compañías telefónicas cobran hasta un 40% del precio de compra en concepto de comisión", afirmó Dunlop. Las tarjetas de crédito que giran en bancos extranjeros tampoco suelen funcionar en los sitios rusos.

Aun así, “poco menos de la cuarta parte de todos internautas rusos realizaron compras a través de Internet en 2010, frente al 17% en 2009", sostuvo Plugotarenko. Por otro lado, declaró que los ingresos totales por publicidad en línea aumentaron un 40% el último año y alcanzaron los 26.700 millones de rublos ( 940 millones de dólares).

PayPal tomó la "decisión estratégica" de ingresar en el mercado ruso de pagos electrónicos, comentaron algunas fuentes al diario comercial ruso RBC en abril. La empresa estadounidense espera el dictado de leyes sobre el sistema de pago nacional antes de abrir su oficina el año próximo, comunicó el periódico.

La decisión de PayPal marca un cambio de actitud de las empresas en línea norteamericanas. En 1998, CompuServe vedó el acceso a Rusia. En aquel momento, la empresa declaró que se registraron muchos piratas informáticos con cuentas falsas o números de tarjetas de crédito falsificadas o robadas, lo que hizo que se acumulasen enormes costos en los servicios que conectan a los usuarios de esos países con los ordenadores centrales de CompuServe en Estados Unidos y en Europa Occidental.

PayPal confía más en el potencial del mercado y ya está en negociaciones con proveedores de Internet y con compañías de telefonía móvil locales. "En términos generales, la empresa está interesada no sólo en Rusia, sino también en todos los estados de la CEI", divulgó una fuente de RBC.

En 2009, los sistemas de pago en línea más importantes, Yandex.Dengi y WebMoney, concentraron más del 90% del mercado ruso de pagos electrónicos, de acuerdo con la Electronic Money Association (Asociación de Dinero Electrónico), de modo que PayPal tendrá que trabajar para alcanzarlos. WebMoney fue fundada en 1998 e inscrita en Belice, país centroamericano en donde vive su dueño y administrador. La empresa —originalmente pensada para los clientes rusos— ha tenido un crecimiento muy veloz y actualmente asegura contar con 14 millones de clientes en todo el mundo.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies