Proyecto de metano de mantos de carbón en el yacimiento Taldinskaya, distrito de Prokopyevsk, región de Kemerovo, operado por el monopolio ruso del gas Gazprom. Fuente: AFP/East News.
La primera central eléctrica de metano de mantos de carbón de Rusia está ubicada en la ciudad minera de Talla, en la región de Kémerovo. La central cuenta con dos generadores de gas Jenbacher, fabricados por General Electric, y abastece a dos excavadores de minas. También brinda electricidad a la ciudad de Zhernovo, que rodea el yacimiento de carbón Taldin.
Ruslan Pajomov, director ejecutivo de energía de GE para Rusia, afirmó que actualmente las dos centrales con turbinas a gas de Talla producen un megavatio de electricidad, pero una vez que el proyecto alcance su capacidad de producción total podrán incrementar la producción eléctrica de la central unas 100 veces. “La tecnología de GE-Jenbacher utiliza el gas que proviene directamente de los yacimientos de carbón como una fuente de energía, lo cual hace posible que se reduzcan las emisiones de metano en un 85% en comparación con la producción tradicional de carbón”, afirmó Pajomov.
Stanislav Zolotij, director general de Producción de Gazprom Kuznetsk, que opera en la planta, comentó que hoy en día siete pozos se encuentran produciendo gas en el yacimiento Taldin. “Todo se construyó desde cero, aquí en la taiga: 25 kilómetros de carreteras, tres puentes, el tendido eléctrico. La infraestructura se erigió el año pasado”, afirmó. Tres equipos continuarán trabajando en la primavera y “habrá diez pozos en funcionamiento”, agregó.
A lo largo de los últimos dos años Gazprom ha invertido más de 2.000 millones de rublos, unos 70 millones de dólares, en el proyecto y planea invertir otros 1.500 millones de rublos más en 2011. Un programa aprobado por el gobierno ruso exige a Gazprom que invierta más de 80.000 millones de rublos, 2.800 millones de dólares, en el proyecto para el año 2020 y así incrementar la producción industrial de metano proveniente de mantos de carbón. Según Zolotij, el proyecto sólo comenzará a dar ganancias a partir del séptimo año de funcionamiento. Gazprom tiene pensado vender la mayoría del metano en Rusia ya que, a diferencia del gas natural, este no puede transportarse largas distancias. Por ellos, se espera que los propios mineros sean sus principales consumidores.
Amán Tuleyev, gobernador de la región de Kemerovo, vaticina que las reservas de metano de los mantos de carbón exploradas serán capaces de satisfacer la necesidad de gas de la región de Kemerovo y reemplazarán al gas natural que actualmente proviene de un gasoducto en la región de Tomsk.
En consecuencia, en la región de Tomsk Gazprom podrá liberar más de 4.000 millones de metros cúbicos de gas por año, una cantidad que luego podrá transportar al extranjero, comentó el gobernador.
Mientras este recurso llegue a formar parte de planes futuros, cuatro viviendas de la región, una granja y tres dachas, ya están recibiendo electricidad de esta primera central eléctrica de metano, comentó Liubóv Artemieva, jefa del gobierno local.
Víktor Krasulin, granjero que vive en Zhernovo, está satisfecho con los resultados hasta el momento. “Estábamos atados a la electricidad proveniente de la reserva Taldin hace unos días. Antes vivíamos sin luz. Luego instalaron el generador de gas y ahora estamos felices”, afirma.
Los habitantes de las ciudades vecinas pronto compartirán la alegría. Alexánder Balabanov, presidente del Comité de Construcción y Vivienda para el Gobierno del distrito de Novokuznetsk, dijo que el gobierno está esperando que se organice la producción para distribuir garrafas. “Hemos acordado trabajar con esta opción. Estamos esperando propuestas de llenado y sus costes”, añadió.
El éxito del primer yacimiento ha llevado al gobierno a considerar el metano de mantos de carbón como un recurso extraíble. Líderes de la región también han exigido la introducción de una tasa impositiva nula sobre los recursos extraíbles para la producción de metano en las zonas mineras de Kémerovo.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: