Foto de Imago/Legion media
En la temporada 2010, Vitali Petrov se convirtió en el primer piloto ruso que compite en estas carreras de élite. No consiguió grandes éxitos pero para ser un novato se mostró bastante bien. En octubre del año pasado se anunció que Rusia, además de un piloto, iba a tener su propio Gran Premio en la Fórmula 1. La pista será construida en el valle de Imerétinskaia, al lado de Sochi, la futura sede de los Juegos Olímpicos de invierno 2014. Pero incluso esto no resultó suficiente y, desde noviembre, el equipo británico Virgin Racing agregó un nuevo nombre a su denominación. A partir de ahora uno de sus copropietarios es la empresa rusa Marussia Motors, fabricante de automóviles deportivos, así que este año en la Fórmula 1 participará el equipo Marussia Virgin Racing.
La cuestión principal referente a la bandera del equipo se resolvió de inmediato. La licencia fue expedida por la Federación Automovilística de Rusia. El equipo se seguirá entrenando en Inglaterra, en Sheffield y Bicester, pero saldrá a la pista ostentando los colores de la bandera rusa. Nikolái Fomenko, fundador y director general de Marussia Motors, se ha hecho cargo de la dirección de ingeniería del equipo. Hace tiempo Fomenko fue un conocido cantante, más tarde un popular presentador de televisión y, al alcanzar la madurez, se aficionó seriamente por el deporte automovilístico. Ahora está completamente sumergido en el mundo de la Fórmula 1.
"Nos estamos concentrando en hacer que nuestros autos lleguen hasta el final. Nuestra principal tarea, la más importante, es que la parte hidráulica, la caja de cambios y el motor aguanten todos los esfuerzos. Si los dos coches llegan al final de la carrera, consideraré que ha sido un éxito para nosotros. Es con lo que estoy soñando ahora", cuenta Fomenko. La modestia en las pretensiones de Nikolái se explica fácilmente: el año pasado Virgin fue uno de los equipos más flojos y sólo en unas pocas carreras consiguió llegar con ambos vehículos hasta el final.
A principios de la nueva temporada los coches no presentan mejoras sustanciales. Los cambios importantes se podrían esperar recién para el Gran Premio de Turquía. Al mismo tiempo, el equipo está trabajando activamente para crear un auto nuevo que aparecerá en la temporada 2012.
"De momento hacemos todo lo posible para mejorar lo que tenemos, pero todo esto servirá para el año próximo. Quiero que el auto sea muy confiable para la tercera parte de esta temporada. Toda nuestra experiencia se plasmará en el coche nuevo. Estoy seguro de que, en general, hacia 2012 será muy competitivo", dice Nikolái Fomenko. Advierte que los rusos no llegaron a la Fórmula 1 para estar toda la vida luchando por los puestos 15 ó 18. "Nuestro objetivo es la victoria. Lógicamente, tenemos que ser realistas. Nos damos cuenta de dónde estamos, de quiénes somos y en qué sitio nos encontramos. Pero nuestra meta es ganar el mundial de la Fórmula 1 y puede que tengamos suerte en algún momento", afirma el director de ingeniería de Marussia Virgin.
Para ganar, el equipo ruso cuenta con el apoyo de administrativos, ingenieros y mecánicos británicos. Nikolái Fomenko promete que el equipo de Marussia Motors observará atentamente a sus colegas, aprenderá y dentro de muy pocosorprenderá al mundo con nuevas soluciones. Si ahora Ferrari, McLaren y Red Bull compíten entre sí por los primeros lugares, en los próximos años la clasificación podría cambiar tan drásticamente como suele pasar durante las carreras.
Información
Virgin Racing
El equipo participó por primera vez en la Fórmula 1 en la temporada 2010. El alemán Timo Glock y el brasileño Lucas di Grassi fueron los pilotos de los automóviles equipados con motores Cosworth. El mejor resultado de la temporada fue un 14º puesto que cada uno de los pilotos llegó a ocupar una vez. Los Virgin no lograron llegar al final en 17 ocasiones sobre un calendario de 19 grandes premios. Según los resultados de la temporada, hay tres equipos que no reunieron puntos el campeonato de constructores de F-1: Virgin, Lotus y HRT. En 2011 Marussia Virgin Racing participará en las carreras con dos autos MVR-02 pilotados por Glock y el belga Jerome D´Ambrosio en sustitución de di Gras
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: