Lapta: un juego ruso

(Todas las fotos por Konstantin Salomatin (Russki Reporter)

(Todas las fotos por Konstantin Salomatin (Russki Reporter)

El famoso escritor ruso Alexander Kuprin dejó una vívida descripción del laptá: "Este juego popular es uno de los más interesantes y provechosos que tenemos. Laptá requiere que seas creativo, que controles tu respiración, que seas leal a tu equipo, que estés alerta; requiere que seas hábil y rápido en la carrera, un buen tirador con manos fuertes y que poseas una seguridad constante que en ningún momento no puedes perder. En este juego no hay sitio para los perezosos ni para los cobardes". El juego de bateo autóctono de Rusia es muy parecido al cricket y al baloncesto y se llama laptá.

Rusia no es el primer país que a uno le viene a la mente cuando se piensa en el cricket,y allí mucha gente te mirará con completa indiferencia si se empieza a hablar de ello. Sin embargo, no saber de cricket no significa ser totalmente ajeno a él. De hecho, Rusia presume con orgullo de un juego nacional, el laptá, que es muy parecido al cricket y al béisbol. Parece que el laptá se inventó hace mucho tiempo. Las antiguas crónicas rusas mencionan el juego, y se han encontrado pelotas y bates en excavaciones arqueológicas en puntos de Novgorod, ciudad que fue capital de Rusia entre los siglos IX y XII. De todo esto se podría deducir que el laptá es, por lo menos, tan antiguo como el cricket y, sin duda alguna, mucho más antiguo que el béisbol. Pedro el Grande utilizó el laptá como entrenamiento físico para sus tropas de elite. Dos siglos después, los soldados del Ejército Rojo jugaban al laptá por el mismo motivo. La gente común lo practicaba por diversión y por deporte. A finales de los años 50 el laptá vivió una auténtica edad de oro: el juego fue reconocido oficialmente como deporte, se celebraban campeonatos y se llegó a incluir hasta en los Juegos Olímpicos nacionales. Miles de equipos en todo el país practicaban este deporte.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies