El palacio próximo al Mar Negro. Foto de www.ruleaks.net
Poco después de que el jefe de la administración del Kremlin negara cualquier relación con la construcción de un palacio en la costa del Mar Negro, se publicaron los contratos de la obra firmados por la administración del Kremlin.
¿Un palacio privado para Putin, una residencia oficial o una obra fantasma?
El periódico moscovita Novaya Gazeta publicó un contrato con fecha de noviembre de 2008 firmado por Vladímir Kozhin en persona. En este contrato se establecía un nuevo inversor para la construcción del palacio. Según el nuevo contrato, el nuevo inversor sería la empresa “Indokopas”. El contratista era la "subdivisión militar nº 1473 del Servicio Federal de Guardia Personal".
¿Quién es el propietario?
La enorme obra en la costa del Mar Negro, sobre la que corren rumores en la región de Krasnodar desde hace mucho tiempo, se convirtió en objeto de controversia pública después de que el empresario Serguei Kolésnikov, de San Petersburgo, dirigiera una queja al presidente Medvédev en forma de carta abierta. Kolésnikov afirmó que en el pueblo de Praskóvievka, al lado de Guelendzhik, se estaba construyendo un enorme palacio privado con casino, una sala de teatro, varias piscinas, instalaciones deportivas, jardines y una pista de aterrizaje para helicópteros para Vladímir Putin. En enero, WikiLeaks.ru publicó las fotos del edificio. Tal y como aparece en el periódico Novaya Gazeta, el propietario de la empresa inversora puede ser un tal Nikolai Schamálov, que a principios de los años 90, fundó junto con Vladímir Putin una urbanización de vacaciones llamada "Ózero" (El Lago).
¿Palacio privado o residencia estatal?
A pesar de todos los misterios y las especulaciones alrededor del “Palacio de Putin”, no se puede descartar la posibilidad de que no se trate de una mansión privada, sino de una nueva residencia estatal. Hay que tener en cuenta que en Rusia los bienes públicos se utilizan muchas veces como propiedad privada. En cualquier caso, aunque en Sochi ya existe la residencia presidencial Bocharov Richei, en la costa sur rusa no hay ninguna residencia digna de un primer Ministro. En el mismo contexto se enmarca la información, publicada recientemente por Novaya Gazeta, sobre un gran proyecto de construcción en el Lejano Oriente, hasta ahora desconocido. Según la publicación, en la isla de Russki cercana a Vladivostok, en una finca de 560 hectáreas se va a erigir una nueva residencia presidencial. En las orillas de la bahía, además de las instalaciones de la Dirección Principal de Inteligencia y de la Marina Rusa, se sitúan las mansiones de los nuevos ricos de Vladivostok. Hasta ahora no se ha construido ni una sola residencia para el presidente o para el primer Ministro ruso en el Lejano Oriente, en Siberia o al este de los Urales.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: