“¿Por qué Rusia no se propone ganar el mundial de 2014?”

Imagen de Niyaz Karim

Imagen de Niyaz Karim

Sepp Blatter, presidente de la FIFA, expresó su convicción acerca de la posibilidad de que Rusia se convertiera en campeona mundial. Incluso señaló que podría hacerlo en 2014. Serguéi Fursenko, presidente de la Unión Futbolística de Rusia (UFR), ha explicado qué es lo que nos permitirá obtener un éxito mundial.

Fursenko no retira sus palabras respecto a la posible victoria de la selección rusa en el campeonato del mundo de 2018 y cada día su seguridad va cobrando fuerza. Más aún, ha llegado a contagiar esta idea al propio presidente de la FIFA que en la conferencia internacional de la UFR en San Petersburgo, propuso no aplazar tanto el triunfo ruso y lo adelantó al Mundial de 2014. Subrayemos que se trata de fútbol.

“Tal y como dijo el Sr. Fursenko, Rusia ganaría la Copa del Mundo en 2018”, la agencia RIA Nóvosti cita las palabras de Blatter. “¿Pero por qué decimos que eso ocurrirá dentro de siete años?”

“¿Por qué Rusia no podría ganar el Mundial que se celebrará en Brasil en 2014?

En los últimos años, Rusia ha hecho una gran labor y ha progresado cualitativamente en varios aspectos futbolísticos. Desde que Fursenko tomó el mando la UFR ha ido por el camino correcto. En este sentido se entiende la elección de Rusia como país organizador del Mundial en 2018. En su país todo el mundo lo apoya: tanto los hinchas como el pueblo y los políticos.

Para cumplir con el objetivo, Blatter aconseja a Rusia que no repare en invertir en fútbol. “Rusia ha tomado el camino del fútbol, pero este camino está aún por construir, y se hará invirtiendo tanto dinero como fuerzas. Tal y como hicimos nosotros hace tiempo en la FIFA. En 1974, cuando João Havelange, mi antecesor,tomó el mando, la organización contaba con tan sólo 11 empleados, un secretario general y dos perros que hacían guardia. Hoy en día, la FIFA reúne a 208 federaciones nacionales que, a su vez, son miembros de sus respectivas organizaciones continentales”, añadió el presidente de la FIFA.

Según Fursenko, la victoria rusa en el Mundial tendrá que basarse en el “Código de honor del fútbol ruso” y en la primera división (la Liga Nacional de Fútbol). “Cuando uno llega a una organización de la índole de la Unión Futbolística de Rusia, lo primero que tiene que hacer es fijarse una meta. Nos la hemos planteado: ganar el Mundial de 2018”, RIA Nóvosti cita las palabras de Fursenko. “Estoy absolutamente seguro de que lo conseguiremos. Para ello, es imprescindible orientar correctamente a nuestros jóvenes. Les tenemos que inculcar nuevos ideales. El primer documento que hemos adoptado es el “Código de honor del fútbol ruso”. Después hemos organizado un comité de ética, la institución ocupada en defender estos ideales. Ahora nuestro objetivo principal consiste en dejar a los jóvenes que se desarrollen correctamente”.

Serguéi Fursenko subrayó que próximamente se hará todo lo posible para que los jugadores jóvenes puedan conseguir la práctica necesaria en los clubes.

“El año pasado fue organizada la Liga Nacional de Fútbol (LNF), formada por los veinte mejores equipos procedentes de noventa y cinco clubes. Hemos tomado la decisión de otorgar autonomía a estos veinte clubes para que puedan decidir su futuro según les parezca. Estos clubes servirán de base para el desarrollo del fútbol profesional en Rusia. Por la LNF irán pasando los jóvenes. Estableceremos un límite: los jugadores jóvenes tendrán que estar representados obligatoriamente en cada equipo. Formarán la reserva de nuestra selección. Y los jóvenes no estarán sentados en el banquillo sino que saldrán a jugar”, asegura el presidente de la UFR.

Blatter elogió a Serguéi Fursenko por haber empezado ya a preparar a los jugadores para el Mundial que se celebrará en Rusia. “En el fútbol existe la planificación quinquenal, pero en Rusia ahora todo se planea de aquí a siete años, teniendo en cuenta el Mundial de 2018. Si uno empieza a trabajar ahora con los jugadores que no han cumplido todavía 17 años, en el momento del Mundial Rusia habrá educado a los mejores jugadores”, resumió Blatter.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies