Ruedas de oro

El próximo 1 de enero arrancará el Buenos Aires el célebre rally Dakar. Tradicionalmente, Rusia tiene muchas opciones de ganar este certamen. En la categoría de camiones los favoritos serán los corredores del equipo KAMAZ-Master. Esta vez Rusia parte con grandes opciones de conseguir uno de los primeros puestos incluso en los turismos, la clase más prestigiosa, gracias al campeón del mundo del Rally Raid, Leonid Novitski.

El Dakar, que hace veinticinco años no se asociaba más que con África, lleva tres años celebrándose fuera de su continente original, a causa de la escasa seguridad de la que gozaban sus participantes. Ahora se celebra al otro lado del Atlántico, en América del Sur. Es importante señalar que el cambio de ubicación no ha supuesto modificaciones reseñables en las características del itinerario. En la alternativa sudamericana se conservan todos los estándares del Dakar, es decir, los complicados tramos a través de arena y montañas.

El maratón de este año, igual que los dos anteriores, se llevará a cabo en territorio de Argentina y Chile. Tendrá principio y final en Buenos Aires. La extensión total alcanza casi los 10.000. Los organizadores afirman que habrá tramos de difilcultad extrema, por ejemplo el del desierto de Atacama.

Rusia cuenta con muchas posibilidades de obtener buenos resultados en el Dakar. Durante la última década, en la categoría de camiones, el equipo KAMAZ-Master ha mostrado una clara ventaja en relación a sus oponentes. Todo parece indicar que este año se mantendrá.La "caballería" de la ciudad de Náberezhniye Chelný ha enviado al Dakar cinco tripulaciones. Dos de ellas (la vencedora del año pasado, encabezada por el famoso piloto Vladímir Chaguin, y la de Firdaús Kabírov, que llegó en segundo lugar) son las favoritas indiscutibles. El holandés de Iveco, Gerard de Rooy, es uno de los que aspirantes que podría competir con los rusos. En anteriores certámenes llegó a poner en aprietos a los integrantes de KAMAZ, aunque en la mayoría de las ocasiones los rusos se alzaron con la victoria. Esta vez los hinchas rusos también tienen motivos para seguir la competición en la categoría más prestigiosa, la de turismos. En ediciones anteriores, los equipos rusos que participaban en esta categoría no se proponían otro objetivo más que el de alcanzar la línea de meta.

En esta ocasión, el equipo ruso cuenta por primera vez con un piloto que se ha ganado la reputación de estrella. Se trata de Leonid Novitski, compite en un BMW y ha ganado la Copa del Mundo del Rally Raid 2010. Sus actuaciones anteriores en el Dakar no fueron malas, pero esta vez parece que podemos contar con la esperanza de cambiar el undécimo puesto del año pasado por uno mucho más alto. Aunque, sin duda alguna, los favoritos siguen siendo, los pilotos del equipo Volkswagen, el más veloz del mundo: Carlos Sainz, Nasser al-Attiyah y Ginier de Villiers.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies