FosAgro quiere adquirir PotashCorp

Foto de Ria_Novosti

Foto de Ria_Novosti

La empresa rusa FosAgro está estudiando la posibilidad de adquirir la canadiense PotashCorp, el mayor productor de potasio del mundo. En caso de comprar al competidor canadiense, Rusia controlará hasta el 70% del mercado mundial de abonos de potasio.

Rusia es uno de los principales participantes en el mercado mundial de los abonos de potasio, y FosAgro ocupa el primer puesto en Europa y el segundo en el mundo en cuanto a producción de abonos concentrados con contenido de fósforo. La compañía anglo-australiana BHP Billiton,competencia principal de los rusos, declaró que no sería capaz de cumplir las condiciones de adquisición estipuladas por las autoridades canadienses. La capitalización del mercado de PotashCorp supera los 40 mil millones de dólares. El valor de FosAgro es varias veces menor, ya que sólo asciende a 7-9 mil millones de dólares. Es evidente que FosAgro no será capaz de encargarse por sí sola de la adquisición del gigante del potasio.

Asimismo, ha salido a la luz que el presidente del consejo directivo de FosAgro, Vladímir Litvinenko, escribió una carta al primer ministro ruso, Vladímir Putin, pidiendo apoyo gubernamental para la adquisición de la compañía canadiense. “Sólo si fusionáramos FosAgro, Uralkaliy y Silvinit en una sóla empresa, lo que costaría unos 25–30 mil millones de dólares, y reuniésemos todas las fuentes necesarias para la financiación, tendríamos alguna posibilidad de presentar una solicitud de adquisición de PotashCorp”, considera Mijail Stiskin, analista de la Compañía de Inversiones Troika Dialog.

Si la empresa rusa acabara adquiriendo la compañía canadiense, el reparto del mercado mundial de abonos de potasio se haría inminente, ya que la parte de los productores rusos alcanzaría el 65-70% del mismo. Por ello, según Mijail Stiskin, es de esperar queempresas chinos o indios también presenten una solicitud para la adquisición de la empresa canadiense.

“Cualquier tipo de consolidación en el mercado del potasio o del concentrado de apatita constituye una amenaza para los mayores consumidores de abonos: India, Brasil y China, ya que tarde o temprano conllevará una subida de precios”.

Anastasia Sosnova, experta de la agencia independiente de análisis “Investcafe”

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies