Un plan de 15.000 millones de dólares para construir cinco estaciones de esquí en el Cáucaso

El presidente Dimitri Medvédev espera que las cinco estaciones de esquí que planea construir en el norte del Cáucaso sean un filón. La idea es que para el año 2020 puedan competir con las mejores estaciones austriacas, según declaró una fuente del gobierno el lunes pasado.
“Tenemos un Klondike, un El Dorado en nuestro país. Sería un crimen no aprovecharlo”, señaló Rostislav Murzagulov, socio gerente de Agitpro, la empresa que presta servicios de consultoría al proyecto.

“La situación en el sur de Rusia es muy favorable. Hay muchos aeropuertos y una buena infraestructura. El potencial es enorme,” declaró Murzagulov a The Moscow Times.

Según Murzagulov, el presupuesto del proyecto supera los 450.000 millones de rublos (14.900 millones de dólares) y las estaciones se construirán en Matlas, Dagestán; Mamison, Osetia del Norte; Arkhyz, Karacháevo-Cherkesia; Lago-Naki, Adiguesia; y Monte Elbrus, en Kabardino-Balkaria.

Por otra parte, las estaciones de esquí podrían encontrar serias dificultades a la hora de atraer turistas, reticentes a visitar una región en la que los ataques de los insurgentes suceden casi a diario.

Pero Murzagulov señaló que el Kremlin ve el proyecto como una manera de inyectar dinero en la economía de la región y mejorar la vida de sus habitantes, desalentando de este modo el separatismo y la violencia que conlleva.

La idea de construir las estaciones de esquí fue de Medvédev. Alexander Khloponin será su representante en el norte del Cáucaso y supervisará el proyecto, anunció Murzagulov.

El proyecto se llevará a cabo mediante una sociedad público-privada, aunque será el gobierno quien lo organice y regule en mayor medida.

Gran parte de los 14.900 millones de dólares destinados a la construcción correrá a cargo de inversores privados, muchos de los cuales ya están esperando en la retaguardia, aseguró Murzagulov. “Se trata de empresas rusas e importantes fondos de inversión y bancos extranjeros,” puntualizó.

Según Murzagulov, los principales inversores son empresas financieras europeas, escandinavas, árabes y estadounidenses, entre las que figuran la compañía aseguradora alemana Allianz y los bancos estadounidenses JPMorgan Chase y Morgan Stanley.

El gobierno planea invertir hasta 60.000 millones de rublos (1900 millones de dólares) en la construcción de carreteras y otros servicios de infraestructura que, de todas formas, son necesarios en el norte del Cáucaso, según Murzagulov.

Nuestras estaciones de esquí competirán con las mejores estaciones austriacas, que ganan “miles de millones de dólares” con la industria del turismo, aseguró Murzagulov.

Según sus declaraciones, 175.600 millones de rublos (más de 5500 millones de dólares) se destinarán a la construcción de hoteles en las cinco localidades para dar cabida a los 5 millones de turistas anuales que podrían visitar la región.

Las montañas del Cáucaso atraen a dos tipos de turistas, los esquiadores y los alpinistas. La temporada de esquí puede abarcar todo el año, señala Marina Smirnova, vicepresidenta de la consultora Jones Lang LaSalle, que no participa en el proyecto.

La demanda podría conducir a una tasa de ocupación hotelera del 60 o 65%, parecida a la de Moscú, según Smirnova, quien no cree que la cifra anual de turistas supere los 3.5 millones. La construcción será cara porque habrá que utilizar maquinaria y equipos especiales para no estropear el paisaje, añade. “El coste de un hotel de cuatro estrellas en ese lugar estará entre los 300.000 y los 350.000 dólares por habitación”, estima. Con la financiación de que disponen se podrá construir entre 10.000 y 15.000 habitaciones de alta calidad en las estaciones de esquí”.

Las cinco estaciones ocuparán en total 4.000 hectáreas con más de 800 kilómetros de pistas.

Murzagulov señala que los residentes de la zona trabajarán en el sector servicios. Según sus estimaciones, habrá 160.000 puestos de trabajo disponibles una vez finalizado el proyecto.

La fase de diseño de los planos para las estaciones de esquí ya ha comenzado, y se estima que la construcción comenzará el año que viene, según Murzagulov.

La empresa austriaca Masterconcept Consulting, que elaboró los planos de varias estaciones de esquí de Salzburgo, es la encargada de crear el concepto del proyecto.

Sin embargo, no es la primera vez que la región elabora este tipo de planes. El presidente checheno Ramzan Kadyrov declaró a principios de año que le gustaría construir estaciones de esquí en Chechenia con el fin de atraer turistas rusos y extranjeros. Kadyrov dijo que las estaciones de esquí podrían superar a las suizas.

“No estamos hablando de la República de Chechenia” aclaró Murzagulov. “La situación es diferente allí, y debe ser considerada aparte”.

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies