Rusia prolonga trabajo en Estación Espacial Internacional hasta 2024

Tras un exitoso acople de la nave Soyuz TMA-M17 a la Estación Espacial Internacional, Rusia anunció la prolongación hasta 2024 de su trabajo conjunto en ese sistema orbital por encima de consideraciones políticas.

El jefe del consorcio estatal Roskosmos, Igor Komorov, señaló que la prolongación de la participación del segmento ruso en la estación muestra que en el caso del cosmos los intereses nacionales y políticos se subordinan a los valores humanos universales.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos saludó la decisión, mientras el representante de la Agencia Espacial Japonesa, Takashi Hamasaki, afirmó que la participación nipona en el proyecto internacional aún esta en estudio.

Roskosmos también informó sobre el acoplamiento con éxito de la Soyuz TMA-17M, lanzada desde el cosmódromo kazajo de Baikonur con los cosmonautas ruso Oleg Kononenko, el japonés Kimiya Yui y el estadounidense Kjell Lindgren.

El despegue de la nave tripulada fue el primero realizado con un cohete Soyuz después del fracaso para llevar a la estación espacial una nave de carga Progreso-27M, el pasado 28 de abril.

Sin embargo, los especialistas afirman que la modificación empleada hace casi tres meses atrás era la de un Soyuz 2.1.

A ello se suma el desastre del pasado 16 de mayo, cuando un cohete portador ruso Proton-M fracasó en poner en órbita al satélite mexicano Mexsat-1 por un fallo en la tercera etapa de despegue.

Lea más: Rusia lanzará Soyuz tripulada a plataforma orbital con dos meses de retraso>>>

Publicado originalmente en Prensa Latina

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies