Expresan preocupación por auge de actos de ultraderechistas ucraniano

Diputados ucranianos expresaron hoy preocupación por el auge de la ultraderecha, tras explosiones registradas en dos estaciones de policía en la occidental región ucraniana de Lvov y las protestas masivas de ese movimiento en el país.

Un agente recibió varias heridas de esquirlas en el cuerpo al estallar una bomba cuando abrió la puerta de una estación de policía, mientras una investigadora perdió la pierna, luego de la detonación de otro artefacto dinamitero en una segunda instalación policial.

La jefatura del ultraderechista movimiento Sector de Derecha (PS), prohibido en Rusia desde 2014, se trasladó al lugar de los hechos y aunque negó su relación con los atentados, anunció que poseía el control de la situación en Lvov, cerca de la frontera polaca.

Ante tales acontecimientos, diputados del bloque de la exprimera ministra Yulia Timoshenko, ahora en la oposición, denunciaron desde el podio de la Rada Suprema (parlamento unicameral) las acciones vandálicas de elementos neofascistas.

Sin embargo, ello provocó un enfrentamiento con legisladores del bloque derechista en la Rada, mientras cerca de allí, en la sede de la Presidencia, decenas de miembros de PS demandaban la renuncia del ministro del Interior, Arsen Avakov, señala la televisión local.

La demanda responde a la operación de bloqueo, desarme y arresto lanzada cerca de la ciudad de Mukachevo, donde el pasado sábado unos 20 integrantes de PS se enfrentaron a tiros con guardias de empresas locales y la policía, con saldo de tres muertos y 13 heridos.

Dmitri Yarov, máximo dirigente de PS, convocó entonces a protestas masivas y ordenó a unidades paramilitares de esa organización, desplegadas en el conflicto del sureste ucraniano, trasladarse a esta capital para realizar una protesta antigubernamental masiva.

Cientos de ultraderechistas demandaron en al menos 17 ciudades, entre ellas Nikolaev y Jarkov, la dimisión de Avakov y una limpieza de las estructuras de seguridad.

En la entrada de varias localidades, los neofascitas instalaron puntos de control, en algunos casos, de conjunto con la policía regional.

PS fue la fuerza de choque que junto a otras agrupaciones ultranacionalistas realizaron protestas violentas que llevaron a la salida del poder en febrero de 2014 del entonces presidente Viktor Yanukovich.

Lea más: Penas de cárcel por comparar el comunismo y el nazismo>>>

Publicado originalmente en Prensa Latina

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies